miércoles, 15 octubre, 2025

El mensaje de Donald Trump de cara a las elecciones legislativas: «Javier Milei tiene mi total respaldo»

Las declaraciones a la prensa que brindó Donald Trump en el marco del almuerzo que compartió con Javier Milei, donde condicionó la ayuda financiera a un triunfo electoral, intentaron ser explicadas y aplacadas por los funcionarios argentinos. En ese marco, el mandatario de Estados Unidos debió salir a clarificar sus dichos, que llevaron al desplome de los activos argentinos en los mercados este martes, y asegurar que le da su «total respaldo» al argentino de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Sucede que por momentos Trump se refirió a las legislativas de octubre y en una ocasión pareció estar hablando de la presidencial de 2027, un gesto que dejó entrever cierto desconocimiento del estadounidense, quien debió aclarar en un mensaje en su red social que sabía de lo que hablaba.

Trump publicó un mensaje en su red social Truth, luego de que los ministros argentinos y hasta el propio Presidente buscaran explicar lo que el estadounidense había querido decir.

«Excelente reunión la de hoy con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda su excelente labor y que lo apoye durante las próximas elecciones intermedias para que podamos seguir ayudándolo a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Javier Milei tiene mi total respaldo. ¡No los decepcionará!», escribió el mandatario estadounidense.

Great meeting today with Javier Milei! He is doing the right things for his Country. I hope the people of Argentina understand how good a job he is doing, and will support his work during the upcoming Midterms, so we can continue to help him achieve Argentina’s incredible…

— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) October 14, 2025

La aclaración sobre las elecciones de medio término que realizó el presidente de Estados Unidos fueron a cuenta de la aparente confusión que exhibió durante las declaraciones a la prensa previas al almuerzo.

Qué fue lo que dijo Donald Trump sobre las elecciones

La periodista argentina Nieves Zuberbühler le preguntó a Trump: «¿El continuo apoyo de Estados Unidos a Argentina depende de los resultados de las próximas elecciones legislativas y de la capacidad del gobierno para aprobar reformas duraderas en el Congreso?».

«Creo que si no hacen eso no vamos a estar aquí por mucho tiempo», respondió Trump y dio la palabra a su secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien aseguró que confiaba que los resultados del oficialismo van a ser favorables.

Video

Así fue la reunión entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca

Trump retomó la palabra para hablar sobre el candidato a alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, a quien tildó de comunista y lo expuso como un mal ejemplo. Fue en ese contexto que se refirió a lo que se interpretó como una eventual reelección de Javier Milei: «Si el presidente no gana, sé que su posible rival es de extrema izquierda (…), entonces no vamos a ser generosos con Argentina. Si pierde no vamos a ser generosos con Argentina».

Pareció ese punto una especie de condicionamiento hacia el Presidente argentino, atado al resultado electoral. Tras conocerse estas declaraciones, los bonos y acciones argentinas cayeron en el mercado internacional, al tomarse aquellas palabras como una señal negativa para nuestro país.

La respuesta de Javier Milei: «Estados Unidos continuará apoyándonos»

Enterado de las declaraciones de Trump y de sus repercusiones económicas en Wall Street, el Presidente argentino intentó poner paños fríos a la situación.

«La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro País. En su defecto nos van a seguir acompañando«, escribió Milei en la red social X.

Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca.

Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la República Argentina debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos de América y ahora que el pueblo argentino confió en mí para guiar los destinos de… pic.twitter.com/JfGs0DnIyw

— Javier Milei (@JMilei) October 14, 2025

Luego, además de valorar el apoyo «de vital importancia» que el republicano le dio a Argentina, Milei indicó que los argentinos «saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo«.

Las distintas interpretaciones de integrantes del oficialismo

Luis Caputo fue uno de los integrantes del Gobierno que también se manifestó públicamente sobre los dichos de Trump. El ministro de Economía afirmó que “hubo una mala interpretación de los mercados de que era un apoyo hasta el 26 de octubre».

«Imagínense si EE.UU. va dar un apoyo tan grande por solo unos días. Es una mala interpretación. No es lo que dijo el presidente Trump. El apoyo es a las políticas. Mientras Argentina se mantenga en estas políticas, EE.UU va a hacer lo necesario para que siga bien”, señaló.

Video

Bullrich, sobre el respaldo de Trump: «Estaba hablando de la filosofía, no de la elección».

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que el presidente de Estados Unidos habló de mantener una «filosofía» y negó que la ayuda financiera dependa de algún resultado electoral.

«Se refería al cambio de filosofía, el cambio de filosofía no se da ahora. Ahora hay una elección parlamentaria en donde puede sacar más o menos diputados y senadores, pero no cambia el Gobierno», dijo Bullrich en declaraciones a TN desde Washington, luego de participar de un almuerzo con los funcionarios estadounidenses.

Y agregó: «Él estaba hablando de la filosofía, no de la elección del 26 de octubre, así que los mercados se calmen, que todo siga igual, que el swap que tenemos es un swap efectivo para todos los días y nadie y mucho menos los mercados entren en pánico porque, primero que esperamos tener una buena elección y no se está hablando del 26 de octubre, se está hablando de un cambio de filosofía».

Video

Santilli sostuvo que Trump «está hablando de la elección del 2027».

A su vez, Diego Santilli, el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), expresó que Trump «estaba hablando de lo estructural de la elección del 2027» y no del resultado de los comicios del 26 de octubre.

«Trump dice que la visión de Argentina es estructuralmente la correcta”, remarcó Santilli por Radio Rivadavia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas