sábado, 6 septiembre, 2025

Una por una, qué dicen las 11 denuncias contra el juez que prohibió publicar los audios de Karina Milei

El juez Civil y Comercial Federal Patricio Maraniello acumula 11 denuncias en su contra ante el Consejo de la Magistratura por acoso sexual, maltrato laboral, prevaricato y por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones. Maraniello falló este lunes a favor de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al rechazar la difusión de audios con su voz vinculados en principio a la causa por presuntas coimas en la compra de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a las que se refirió el desplazado Diego Spagnuolo.

La prohibición del juez Maraniello llegó en el contexto de la aparición de audios que sumarían más de 50 minutos de grabaciones que involucran a Karina Milei. FOPEA, entre otras entidades de periodistas y de la sociedad civil, rechazó la medida cautelar y los allanamientos a medios de comunicación solicitados por la ministra de Seguridad, y advirtió que se trata de un acto de censura previa.

Para frenar la difusión de los audios, el juez señaló “la especial sensibilidad de los intereses estatales comprometidos”. Este lunes el Gobierno denunció ante la Justicia Federal lo que consideró una operación de inteligencia ilegal con objetivos de desestabilización durante la campaña electoral. A través de su cuenta en X, el vocero Manuel Adorni dijo que «se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Fundación LED rechazó la medida cautelar del juez Maraniello porque afecta el derecho a la libertad de expresión

Tras la decisión de Maraniello, el economista Claudio Lozano y el abogado Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad, solicitaron este miércoles la remoción del magistrado por considerar que incurrió en mal desempeño; y Fernando Miguez, presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, lo denunció este martes por abuso de poder y prevaricato.

Un juez con denuncias previas

Sin embargo, Maraniello ya tenía denuncias desde el año pasado por violencia de género, entre ellas una presentación de una empleada que declaró haber sido hostigada por el juez a menos de una semana de comenzar a trabajar en su juzgado. La mujer relató que accedió a una salida fuera del ámbito laboral por temor a perder su empleo, ocasión en la que —según su denuncia— fue víctima de tocamientos y besos no consentidos, y posteriormente “se vio forzada a mantener relaciones sexuales para poner fin a la situación”.

En otro de los expedientes, una agente de su juzgado declaró haber recibido mensajes por redes sociales de parte del magistrado, comentarios sobre su vestimenta, miradas inapropiadas y maltrato al no acceder a realizar cuestiones fuera del ámbito laboral con el juez.

En un anexo reservado hay seis denuncias de empleados del juzgado de Maraniello. “Todos los testimonios son coincidentes respecto del maltrato y acoso al cual fueron sometidos” por parte del magistrado. En las presentaciones, a las que accedió PERFIL, los denunciantes alertan sobre el “mal manejo de la caja y los gastos del juzgado” que dejaban “sin insumos básicos” a los empleados.

Los trabajadores denunciaron además “amenazas y hostigamientos” que sufrían “constantemente, en cualquier día y horario”. Y aseguraron que una Secretaria de nombre Priscila, adoptaba “un trato similar al del magistrado respecto de sus subordinados”.

Patricio Maraniello, el juez que frenó los audios de Karina Milei, acumula denuncias por acoso sexual, maltrato laboral y desvío de fondos

Próximos pasos

Las 11 denuncias contra Maraniello están en la comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, que preside César Grau y que, a partir de la semana que viene, continuará con la evaluación de las pruebas y el análisis de los hechos denunciados, en el marco del proceso disciplinario que podría derivar en sanciones o en un pedido de remoción del magistrado. Para eso, los expedientes deberían pasar a la Comisión de Acusación, que preside Luis Juez, que esta semana tuvo un fuerte contrapunto con Daniel Parisini, el “Gordo Dan”, que escribió un mensaje en X -que luego borró- en el que se refirió en un tono provocativo a una de las hijas de Juez, que sufre de parálisis cerebral.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

Mal desempeño y prevaricato

La presentación de Lozano y el abogado Baldiviezo solicitó el “inicio del procedimiento de remoción del juez federal Alejandro Patricio Marianello por mal desempeño en sus funciones”.

En el escrito, que ingresó este miércoles al Consejo de la Magistratura, se planteó que la resolución de Maraniello del 1º de septiembre, en la que se ordenó el «cese inmediato de la difusión» de audios de Karina Milei, “constituye un acto de censura previa, manifiestamente inconstitucional e inconvencional, que vulnera de forma flagrante y directa el artículo 14 de la Constitución Nacional y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica)”.

Señalaron que la sentencia “socava uno de los pilares del sistema democrático: la libertad de prensa y el derecho de la sociedad a ser informada sobre asuntos de interés público”.

En tanto, el presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, Fernando Miguez, quien es un asiduo denunciante en tribunales, presentó otra denuncia contra Maraniello por abuso de poder y prevaricato por atentar contra la libertad de prensa.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas