viernes, 5 septiembre, 2025

Lali Esposito será jurado en el Festival de Cine de San Sebastián

El jurado estará presidido por el cineasta español J.A. Bayona quién estará acompañado por figuras cómo Mark Strong y Gia Coppola.

  • Subasta récord de Star Wars: el sable de luz de Darth Vader se vendió por un precio de u$s3,6 millones

  • Netflix lanza «Momentos»: cómo compartir tus escenas favoritas en redes sociales y con amigos

Lali será parte del prestigioso festival.

El jurado de la Sección Oficial de la 73ª edición del Festival de San Sebastián, que se llevará a cabo del 19 al 27 de septiembre, estará presidido por el cineasta español J.A. Bayona, que ha sido seleccionado en la Sección Oficial con Lo imposible y Un monstruo viene a verme y ganó el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián en 2023 con La sociedad de la nieve.

El director de Jurassic World: Fallen Kingdom estará acompañado en las deliberaciones por la cineasta portuguesa Laura Carreira, premiada con la Concha de Plata a la mejor dirección por On Falling (2024); la directora estadounidense Gia Coppola, reconocida con el Premio Especial del Jurado por The Last Showgirl (2024); la actriz Zhou Dongyu, protagonista de Amor bajo el espino blanco de Zhang Yimou; la cantante e intérprete Lali Espósito; el actor británico Mark Strong, conocido por sus papeles en The Imitation Game, El topo, 1917, Tár o la saga Kingsman, y la francesa Anne-Dominique Toussaint, productora de varias películas dirigidas por Louis Garrel, o de títulos como Capharnaüm (Nadine Labaki) o Ciudad sin sueño (Guillermo Galoe).

image

Cine latinoamericano en el Festival de San Sebastián

Como es habitual en San Sebastián, habrá una amplia presencia de cine latinoamericano, encabezada por las producciones argentinas de la Sección Oficial: Daniel Hendler, director y actor de la película de inauguración 27 noches junto a la actriz Carla Peterson; Dolores Fonzi, cineasta y protagonista de Belén; y la directora Milagros Mumenthaler, la actriz Isabel Aimé González y el actor Esteban Bigliardi en representación de Las corrientes.

Horizontes Latinos reunirá, entre otros equipos de películas a cineastas como la chilena Dominga Sotomayor (Limpia), el mexicano Fernando Eimbcke (Olmo), los brasileños Marcelo Gomes y María Clara Escobar (Dolores) o el colombiano Simón Mesa Soto con el protagonista de Un poeta, Ubeimar Ríos.

La presencia latinoamericana se extenderá a Zabaltegi-Tabakalera, donde Luis Ortega y Paz Encina presentarán sus filmes y Sergio Oksman inaugurará la sección, y a Perlak, con el cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho, que acompañará a O agente secreto, y el documentalista haitiano Raoul Peck, que mostrará Orwell: 2+2=5.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas