lunes, 1 septiembre, 2025

Modi y Putin muestran unidad en China pese a sanciones y críticas de EE.UU.

El primer ministro Narendra Modi declaró que India y Rusia comparten una relación “especial” por haberse apoyado mutuamente en tiempos difíciles. Es una firme demostración de lazos en momentos que Washington critica a Nueva Delhi por sus compras de petróleo ruso.

Modi usó sus palabras iniciales en una reunión bilateral con el presidente ruso Vladímir Putin en China para dejar en claro que los vínculos de Nueva Delhi con Moscú permanecen firmes a pesar de la presión constante de la administración Trump.

Apaciguar a China no ayudará a India a contrarrestar a Trump

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En un gesto inusual, los dos líderes viajaron juntos en el automóvil de Putin hacia el lugar de la reunión y conversaron durante aproximadamente una hora en la limusina, según personas familiarizadas con el asunto que pidieron no ser identificadas. Fue un desvío no programado de su cuidadosamente planificada agenda, añadieron las fuentes. Más temprano en el día, los dos líderes compartieron un cálido abrazo, y Modi calificó su encuentro como “una delicia”.

India y Rusia tienen una asociación especial y privilegiada. En los momentos más difíciles y de mayor prueba, India y Rusia siempre han estado del lado del otro”, dijo Modi en sus palabras de apertura el lunes. Agregó que India espera “con entusiasmo” la visita de Putin más adelante este año.

La reunión Modi-Putin ocurre en un momento en que su relación está bajo el escrutinio global. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha criticado públicamente a India por comprar petróleo a Rusia, y acusa a Nueva Delhi de financiar la guerra de Putin en Ucrania. La semana pasada, la administración Trump impuso aranceles de 50% a los bienes indios destinados a EE.UU. —los más altos en Asia— como castigo por esas compras.

Nueva Delhi ha defendido sus vínculos con Moscú, calificando las acciones de Trump de “injustas”, y no ha dado señales de que reducirá sus adquisiciones. En una columna publicada el lunes en el diario The Hindu, el ministro de Petróleo Hardeep Puri dijo que India no había “roto reglas” y que sus compras ayudaban a proteger a la economía global de un alza abrupta de precios.

En medio del deterioro de las relaciones con EE.UU., Modi aprovechó su visita a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái para reparar lazos con Pekín, al mismo tiempo que reafirmaba la profunda asociación de India con Moscú.

En otra publicación en X, Modi dijo que él y Putin hablaron sobre “formas de profundizar la cooperación bilateral en todos los sectores, incluyendo comercio, fertilizantes, espacio, seguridad y cultura”. También discutieron sobre la guerra en Ucrania, añadió.

Trump impone un 50% de aranceles a las importaciones desde India por sus compras de petróleo ruso

Modi habló con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, antes de su viaje a China, reiterando su llamado a la paz. Zelenski dijo que India estaba lista para “enviar la señal adecuada a Rusia y a otros líderes” durante las reuniones de Modi en Tianjin. La última vez que Modi habló con Putin fue después de la cumbre del líder ruso con Trump en Alaska, en la que se buscó un acuerdo de paz.

En la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, Xi, Modi y Putin se reunieron antes de la foto de grupo. Modi también se reunió con el presidente chino Xi Jinping, su primera conversación desde el regreso de Trump al poder. En el encuentro los dos líderes se comprometieron a ser socios en lugar de rivales y anunciaron medidas para reconstruir la relación, incluido el restablecimiento de vuelos directos entre ambos países.

GZ

Más Noticias

Noticias
Relacionadas