martes, 4 noviembre, 2025

Toyota Hilux, la «preferida» de los ladrones: es el vehículo más robado en Córdoba

Un informe de la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Córdoba (APAS) muestra que Villa El Libertador, el Centro, Ferreyra, Alberdi y Observatorio son los barrios donde se roban más autos.

Además San Vicente, Nueva Córdoba, Cerro de las Rosas, Urca, Argüello y Alto Alberdi son otros de los sectores más afectados por la sustracción de vehículos.

Cómo es el mapa de los 27 distritos policiales y judiciales en la ciudad de Córdoba

Robo de autos

“Hemos hecho un relevamiento con las compañías, con la colaboración de las compañías de seguro y determinamos las zonas rojas en la ciudad de Córdoba, que realmente nos sorprende, porque se está ampliando el mapa, que históricamente siempre sabíamos que era el Centro y Nueva Córdoba y Alta Córdoba”, explicó el presidente de APAS, Marcos Spaccesi.

“Hoy en día se ha extendido a Villa del Libertador, a Urca, el Cerro, y lo que pasa es que claramente la ciudad de Córdoba es uno de los ejidos municipales más grandes de Sudamérica y por ende la población ha crecido y el parque automotor también”, agregó en declaraciones a SRT Media.

Condenaron a un policía que le robaba a los detenidos en una comisaría de Córdoba

“Hay un ranking de marcas, Volkswagen, Toyota, Renault, Fiat y lo que nos sorprende dentro de esas marcas, es la cantidad de robos que hay de las Toyota Hilux, pero es una de las camionetas y de los vehículos que está en el top 5”, precisó Spaccesi.

Otros de los vehículos más robados son el VW Gol, el Fiat Cronos, la Renault Kangoo, el Peugeot 208 y la Renault Sandero.

“Son los autos que más se han vendido en los últimos años y por ende, tienen una alta siniestralidad en el tema de robos”, enfatizó.

“Por el envejecimiento del parque automotor, hay vehículos que se han dejado de fabricar y ya hay partes que no se consiguen, que casualmente ese tipo de vehículos tienen alta siniestralidad”, detalló Spaccesi.

“Por ende, hay muchos robos parciales y han devenido al robo total y entran en un desarmadero en una parte ilegal. Esas autopartes se venden en el mercado negro y ahí es donde pedimos que haya más controles”, concluyó el presidente de APAS.

JMP

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Una noche de puños, corazones y redención: Cuna de Campeones IV tiene su dueño

En una noche histrica y cargada de emociones, el...

Piden que la Justicia frene la maniobra de Gildo Insfrán para ser reelecto en Formosa y sino que Milei «intervenga la provincia»

El senador oficialista Francisco Paoltroni pidió este sábado al...

Córdoba. A tres años del crimen vial de Oscar González

La legisladora Luciana Echevarría del MST...

Emilse Córdoba: Fue un premio para los valientes que invirtieron cuando nadie se animaba

En diálogo con Canal E, la especialista en...