lunes, 18 agosto, 2025

Industria del Neumático en crisis: Paralizan las fábricas por tres días y marcha a Plaza de Mayo

Las empresas afirman que no pueden pagar un aumento y advierten que peligra el empleo. El SUTNA convocó a una masiva movilización. El 25, nueva audiencia.

18/08/2025 – 10:14hs

El conflicto en la industria del neumático se profundiza día a día, con un gremio que insiste en una recuperación salarial y las empresas del sector advirtiendo que los costos en la Argentina son imposibles de enfrentar, sumados a una política de importación que los afecta sobremanera.

La última audiencia entre las partes, con el arbitraje de la secretaría de Trabajo, sufrió un nuevo fracaso y se pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 25 de este mes. Sin embargo, la conducción del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) cargó tanto contra los directivos de las patronales al tiempo que cuestionó la postura de los funcionarios del gobierno, anunciando nuevas medidas de fuerza.

Para las empresas es «imposible» pagar el aumento salarial

En dicho encuentro, los representantes de FATE, Bridgestone y Pirelli expusieron que «la actividad se encuentra en niveles mínimos y todos los puestos de trabajo vinculados a ella enfrentan un serio riesgo». Explicaron además que la caída en la demanda interna, el aumento de costos en dólares y la entrada de neumáticos importados (especialmente de China) a precios bajos, está «afectando gravemente a la producción local»; señalando que los costos en Argentina son hasta un 40 por ciento más altos que en Brasil.

El reclamo salarial del SUTNA consiste en un aumento remunerativo del 3,3 por ciento desde marzo, un 6,7 en junio y un 4 por ciento adicional para septiembre, todos acumulativos. Los empresarios sostienen que hacer frente a este incremento es «imposible» dadas las condiciones del mercado.

El secretario General del gremio, Alejandro Crespo, declaró: «Pretenden que los trabajadores cedan parte de sus ingresos para que las compañías compensen las condiciones adversas que ellas mismas describen» y acusó a las multinacionales de ser «las principales importadoras» de neumáticos que dicen «amenazan la producción nacional».

Convocatoria a la movilización a la Plaza de Mayo

Sin acuerdo, el sindicato convocó a asambleas en las tres plantas, donde anunciaron paradas totales de tareas de ocho horas en turnos rotativos en las tres fábricas entre este martes y el jueves de esta semana. Los ceses de tareas afectarán aún más la producción de FATE, Bridgestone y Pirelli.

Esta nueva etapa del plan de lucha culminará con una movilización prevista para el jueves a la Plaza de Mayo. La concentración está prevista para las 15 horas, convocando a «todas las organizaciones obreras» a manifestarse. Se estima que serán de la partida tanto sindicatos ligados a la izquierda como partidos políticos y hasta organizaciones sociales. Desde el gobierno ya tomaron nota y pondrán atención al despliegue de fuerzas de seguridad en el marco del Protocolo Antipiquete.

En ese marco, el SUTNA lanzó las siguientes demandas:

  • Reincorporación de todos los compañeros y compañeras despedidos.
  • Protección en las paritarias del poder adquisitivo de los trabajadores.
  • Contra la zona liberada para que las patronales avancen sobre los derechos sindicales y la organización de los trabajadores.
  • Basta de espionaje ilegal y persecutorio de los servicios sobre las organizaciones obreras.
  • Abajo los falsos Procesos Preventivos de Crisis. Los balances reales de las patronales arrojan ganancias mientras quien sufre penurias económicas es la clase obrera.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas