ECONOMÍA
El entendimiento abre la puerta para que se retomen las obras en un proyecto energético de gran escala.
La empresa cordobesa Eling Energía participó este viernes en la firma de un nuevo Memorándum de Entendimiento con Enarsa. El acuerdo involucra también a la firma china Gezhouba Group, su socia en la Unión Transitoria de Empresas (UTE) a cargo del desarrollo de las represas sobre el río Santa Cruz. El documento establece lineamientos conjuntos para avanzar en la reactivación del complejo hidroeléctrico.
El acto se realizó en la sede de Energía Argentina SA y contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Por Eling Energía firmó Daniel de la Torre, miembro del Comité Ejecutivo, mientras que Gezhouba estuvo representada por Wang Mingyi. Desde ambas compañías remarcaron el valor estratégico del emprendimiento para la infraestructura energética nacional.
El entendimiento contempla un plazo de entre 4 y 5 meses para retomar las obras, sujeto al avance de financiamiento y a la reactivación gradual del personal técnico en el sitio. El documento prevé, además, la resolución coordinada de aspectos técnicos, contractuales y financieros. Aunque no implica un reinicio inmediato, constituye un paso concreto hacia la continuidad del proyecto.
| La Derecha Diario
Una firma cordobesa dentro de un plan energético federal
Eling Energía, con base en Córdoba, forma parte de la UTE junto a Gezhouba y otras firmas nacionales. Su participación aporta capacidad técnica y experiencia en obras de infraestructura de gran escala. La empresa ya intervino en etapas previas del complejo y volverá a tener un rol central en el desarrollo.
El proyecto contempla la construcción de dos represas: Cóndor Cliff y La Barrancosa, con una potencia instalada conjunta de más de 1.300 MW. Una vez finalizadas, podrán abastecer de energía a más de un millón de hogares y aportar al objetivo de diversificación energética. Desde su origen, la iniciativa se estructuró sobre la base de financiamiento internacional y colaboración entre empresas de distintas regiones.
La participación cordobesa en este esquema refuerza el perfil técnico-industrial de la provincia dentro del sistema energético nacional. Además de contribuir con recursos humanos especializados, Eling Energía trabaja en coordinación con actores públicos y privados para cumplir con los requerimientos técnicos del proyecto. En el corto plazo, se prevé la incorporación progresiva de personal y tareas iniciales en el sitio.
➡️ Córdoba ➡️ Economía
Más noticias: