Bajo lo establecido por la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) es posible que los extranjeros soliciten sus registros y otros datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés). Estos son los pasos a seguir para hacerlo de forma rápida y segura.
La FOIA es la ley que otorga a cualquier persona acceso, con ciertas excepciones, a información sobre las funciones, procedimientos, políticas, decisiones y operaciones de las agencias federales.
Bajo esta legislación, y la Ley de Privacidad (PA, por sus siglas en inglés), que regula cómo las agencias federales recopilan, mantienen, utilizan y difunden información personal identificable sobre las personas, un usuario de Uscis puede solicitar:
La agencia señala que el servicio en línea de solicitudes FOIA es la manera más rápida y conveniente de solicitar y recibir registros. Los abogados y representantes también pueden realizar este tipo de peticiones de información en nombre de sus clientes.
Los pasos a seguir para una solicitud FOIA ante Uscis:
El organismo señala que no todos los expedientes de inmigración se deben de solicitar en la agencia, ya que otras dependencias son encargadas de dichos registros, por ejemplo:
En la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés):
En el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés):
En el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés):