sábado, 26 abril, 2025

Esta es la plata que cobra una empleada doméstica por día y hora en mayo, según la categoría

En los próximos días, arranca mayo y las empleadas domésticas recibirán sus salarios con el mismo monto del mes anterior. Esto se debe a que la última paritaria para este sector se implementó en marzo de este año y aún no hubo novedades.

El último aumento salarial se oficializó a fines de febrero con la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida estableció un incremento del 1,2% sobre los sueldos mínimos correspondientes a enero de este año, y entró en vigencia en ese mismo momento.

Luego de cuatro meses sin actualizaciones salariales y tras días de negociaciones, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un incremento del 1,3% para los haberes de diciembre de 2024 -de manera retroactiva- y un 1,2% adicional para los salarios de enero de 2025.

Desde entonces no se anunciaron nuevas subas. Por lo tanto, hasta que se disponga una actualización, los valores por hora y los sueldos mensuales del personal doméstico se mantienen en los niveles establecidos en marzo.

    Empleada doméstica: cuánto cobra por día y hora en mayo 2025, según la categoría

    Según la última resolución, la empleada doméstica cobrará en mayo por hora o mes los siguientes montos, de acuerdo a la categoría en que la cual ejercen sus tareas: 

    Supervisor/a 

    • Con retiro: $3.495 por hora y $436.048 mensuales.
    • Sin retiro: $3.828 y $485.709 mensuales.

    Personal para tareas específicas

    • Con retiro: $3.309 por hora y $405.113 mensuales.
    • Sin retiro: $3.628 por hora y $450.960 mensuales.

    Caseros

    • Hora: $3.126 y $440.468 mensuales.

    Asistencia y cuidado de personas

    • Con retiro: $3.126 por hora y $395.253 mensuales.
    • Sin retiro: $3.495 por hora y $440.468 mensuales.

      Personal para tareas generales

      • Con retiro: $2.897 por hora y $355.447 mensuales
      • Sin retiro: $3.126 por hora y $395.253 mensuales

      Antigüedad, aportes jubilatorios y obra social no está contemplado en esa cifra final, que es únicamente salarial, pero que el empleador tiene la obligación de pagar esos conceptos.

      De acuerdo con el convenio colectivo, el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría, quedará comprendida en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad. Se debe aplicar el equivalente al 30 por ciento sobre los salarios mínimos fijados para cada una de las categorías, respecto del personal que preste tareas en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

      La categoría que nuclea a la mayoría de las trabajadoras de Casas Particulares es la de «Personal para Tareas Generales», que se encarga de realizar actividades de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Es la que comprende a la empleada doméstica o mucama que presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.

      Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá, además, abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

      Beneficios en el sueldo para empleada doméstica por antigüedad y zona desfavorable

      A su vez, dependiendo el caso, hay categorías donde rige un adicional por antigüedad equivalente al 1% por año trabajado sobre los sueldos mensuales que se abona a partir del 1° de septiembre de 2021 y que comenzó a computarse a partir del año 2020, sin efecto retroactivo.

      También existe un adicional «por zona desfavorable» equivalente al 30% sobre cada mínimo para cada categoría, a aquellas personas que presten tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, o el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires. 

      Empleada doméstica: qué tareas realiza cada categoría

      Supervisor/a

      Es el personal encargado de llevar a cabo la coordinación y el control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo. Por ejemplo, un supervisor que controla las tareas de limpieza de un grupo de empleados

      Personal para tareas específicas  

      Esta categoría incluye principalmente a los cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, como así también toda otra tarea doméstica que requiera habilidades especiales del personal para poder llevarla a cabo.

      Caseros

      Hace referencia al personal que presta tareas relacionadas con cuidado general y la preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. Es la única categoría que se presume sin retiro.

      Asistencia y cuidado de personas

      Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores. Esta categoría es la que determina cuál es el sueldo de una niñera o de cuidadores domiciliarios (por ejemplo, una persona que cuida adultos mayores).

      Personal para tareas generales

      Se encarga de realizar tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Es la categoría más utilizada, ya que comprende a la empleada doméstica o mucama que presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.

      Más Noticias

      Noticias
      Relacionadas

      El peligro de abandonar las obras públicas

      EconomíaEl peligro de abandonar las obras públicasCriticaron la "falta...

      Se deteriora la balanza del turismo

      La apreciación cambiaria sigue generando fuertes desequilibrios. Mientras los...

      Se deteriora la balanza del turismo

      La apreciación cambiaria sigue generando fuertes desequilibrios. Mientras los...

      Arrestaron a un hombre y una mujer que hacían compras con transferencias virtuales falsas

      Detuvieron en Dolores a un hombre y a una...