martes, 1 abril, 2025

Diez definiciones de Martín Guzmán sobre los verdaderos motivos del Gobierno para pedir más deuda

El exministro de Economía considera que este nuevo acuerdo es el resultado de un fracaso económico del gobierno de Javier Milei.

  • Guzmán aseguró que el Gobierno recurrió al FMI para «buscar un salvavidas y aguantar hasta las elecciones»

  • Guzmán criticó el DNU de la deuda y habló del rumbo económico de Milei: «Si le estuviese yendo bien, no iría al FMI»

Martín Guzmán afirma que podría considerarse «ilegítima» la nueva deuda con el FMI.

El exministro de Economía, Martín Guzmán, cuestionó al presidente Javier Milei tras conocerse algunos detalles del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): «revela el fracaso del modelo económico y ahí estás vos». Lejos de la fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA), Guzmán dio los verdaderos motivos del Gobierno para tomar nueva deuda.

En declaraciones a M1 en C5N, Guzmán analizó los pocos detalles del nuevo acuerdo con el FMI que anunció este jueves el ministro de Economía Luis Caputo. Sus conclusiones fueron fulminantes. No sólo no fortalecerán las reservas del BCRA, sino que volverán a fugarse, como en el anterior acuerdo de 2018, cuyo responsable era también Luis Caputo.

También hizo hincapié en el modo de aprobar el acuerdo a través de un DNU. Para Guzmán convierte en «ilegítima» a la nueva deuda y signo de un nuevo traspié del plan económico libertario. «Milei, a vos te digo: te cuento que fracasaste», lanzó.

fmi dolares.jpg

«El FMI es un jugador político», afirmó Guzmán.

Imagen creada con inteligencia artificial

Las definiciones de Martín Guzmán sobre el acuerdo con el FMI

  • «Este es solo el inicio de otro proceso de endeudamiento brutal externo como lo fue el de 2018», consideró Guzmán en sus redes sociales, contradiciendo la justificación oficial. El Gobierno jura que no se trata de nueva deuda porque los fondos que de el FMI estarán destinados a canjear deuda que tiene el tesoro con el BCRA y, así, fortalecer las reservas.
  • «Hoy buscan un salvavidas para aguantar hasta las elecciones». En línea con la idea de que es solo endeudamiento para una economía frágil, para Guzmán este nuevo préstamo sólo serviría para aguantar unos meses hasta los comicios de octubre.
  • «¿Otra vez dólares para que la salgan a reventar en el mercado cambiario? Esto ya Caputo lo hizo una vez». De esta manera, el economista le recuerda al ministro de Economía de Javier Milei que fue el responsable de negociar el acuerdo de u$s55.000 millones otorgado al gobierno de Macri en 2018 y que se gastaron u$s45.000 millones en sólo un año y medio.
  • «¿Por qué querrías un desembolso inicial de USD15.000 millones el día uno si hasta en un año y medio no tenés que pagar nada? ¿Por qué gastarías en intereses suculentos 800 millones de dólares para tener USD10.000 guardados en tu cofre si no los vas a usar?». Guzmán no confía en la promesa de Luis Caputo de que no se usarán para fuga de divisas.
  • «Lo que yo creo es que quieren esa deuda rápida para rifársela toda, lo que ya hizo Caputo cuando era ministro de Macri». Después de analizar los detalles que hasta ahora se conocen de la negociación con el FMI, Guzmán no tiene dudas. El final de ese dinero será el mismo que el anterior préstamo del FMI.
  • «(Luis) Caputo apostará otra vez a la especulación financiera y a favorecer a los que vienen a especular». Con esta denuncia, Guzmán abona la hipótesis de que se usará para intentar mantener el tipo de cambio bajo con especulación financiera.
  • «Cuando se fumen esta deuda también, después van a ir de nuevo a pedir plata al FMI para pagar vencimientos, y de nuevo otro DNU y de nuevo el costo en las espaldas del pueblo». Ante un final cantado para Guzmán, la misma historia se repetiría. Imposibilidad de pagar el nuevo acuerdo con el FMI y, otra vez, volver a renegociar con el organismo internacional, seguramente, con los mismos métodos.
  • «Si esta barbaridad, esta vergüenza se termina concretando, hay que explicar al pueblo que esta deuda es ilegítima y que otra vez ganarán unos pocos y perderá el pueblo». En línea con otros sectores de Unión por la Patria (UP), el exministro de Economía del Frente de Todos abonó la posición de desconocer este acuerdo en un hipotético gobierno peronista.
  • «El FMI es un jugador político que si presta en estas condiciones a la Argentina estará buscando favorecer en el corto plazo las chances electorales del Gobierno en contra del pueblo». Nuevamente, Guzmán reafirmó la idea de que se trata de un acuerdo político como sucedió en 2018.
  • «Milei, a vos te digo: te cuento que fracasaste. Y no lo digo solo yo, vos mismo lo dijiste hace años. Ir al FMI a endeudarse revela el fracaso del modelo económico y ahí estás vos». Un acuerdo a sólo 15 meses de gobierno, en estas condiciones, son signo, para Guzmán, del fracaso evidente del plan económico libertario.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Mendoza: la provincia que resuelve sus conflictos a martillazos

En Mendoza, todo termina en tribunales. Lo saben los...

Confirman fuerte suba en los Alimentos

Tal como publicó Página I12 este viernes, el precio...

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras lanzarse como candidato, Marra evitó la polémica y saludó a Karina Milei

28/03/202519:10El presidente Javier Milei definió que Manuel Adorni será...