El Monotributo es un régimen simplificado para pequeños contribuyentes en Argentina. Sin embargo, puede haber situaciones en que las personas necesiten darlo de baja, ya sea por cese de actividades, cambio de régimen o cualquier otra razón.
La baja del monotributo puede hacerse en cualquier momento, para evitar las deudas en el mes que lo solicitaste.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
¿Cómo dar de baja el monotributo?
Aquellas personas que deseen dar de bar el monotributo, deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al Acceso con clave fiscal de ARCA e ingresá tu número de CUIT y clave fiscal.
- El sistema mostrará en pantalla la lista de servicios de ARCA que tenés habilitados. Elegir Monotributo. Si no tenés este servicio habilitado, consultá en ARCA.
- Una vez en Monotributo, selecciona la opción Modificación y baja en el menú de la izquierda.
- El sistema mostrará varias tarjetas. Buscá la que diga Darse de baja del monotributo y presioná el botón Dar de baja.
- Ingresá el período de la baja, indicando el mes y año. Luego, elegir el motivo de la baja y presioná el botón Continuar.
- El sistema te va a redirigir al Registro único tributario para terminar de confirmar la operación.
- Una vez que las personas se hayan dado de baja al monotributo, no podrán ingresar hasta que no hayan pasado 3 años calendario (enero a diciembre) desde la fecha de renuncia o exclusión.
¿Cuánto se paga en marzo del 2025 el monotributo, según la categoría?
- Categoría A: impuesto integrado, $3.633,98; aporte previsional, $11.871,01; obra social, $16.716,32. Total a pagar: $32.221,31
- Categoría B: impuesto integrado, $6.904,57; aporte previsional, $13.058,11; obra social, $16.716,32. Total a pagar: $36.679
- Categoría C: impuesto integrado, $11.871,01 (servicios) o $10.901,95 (comercio de bienes); aporte previsional, $14.363,92; obra social, $16.716,32. Total a pagar: $42.951,25 en el caso de servicios y $41.982,19 para el comercio de bienes.
- Categoría D: impuesto integrado, $19.381,24 (servicios) y $18.048,78 (comercio de bienes); aporte previsional, $15.800,32; obra social, $19.865,77. Total a pagar: $55.047,33 en el caso de servicios y $53.714,87 para el comercio de bienes.
- Categoría E: impuesto integrado, $36.339,83 (servicios) y $28.829,60 (comercio de bienes); aporte previsional, $17.380,35; obra social, $24.226,55. Total a pagar: $77.946,73 en el caso de servicios y $70.436,50 para el comercio de bienes.
- Categoría F: impuesto integrado, $51.118,03 (servicios) y $37.551,16 (comercio de bienes); aporte previsional, $19.118,38; obra social, $27.860,54. Total a pagar: $98.096,95 en el caso de servicios y $84.530,08 para el comercio de bienes.
- Categoría G: impuesto integrado, $93.029,96 (servicios) y $46.514,98 (comercio de bienes); aporte previsional, $26.765,73; obra social, $30.040,93. Total a pagar: $149.836,62 en el caso de servicios y $103.321,64 para el comercio de bienes.
- Categoría H: impuesto integrado, $266.492,09 (servicios) y $133.246,04 (comercio de bienes); aporte previsional, $37.472,03; obra social, $36.097,56. Total a pagar: $340.061,68 en el caso de servicios y $206.815,63 para el comercio de bienes.
- Categoría I: impuesto integrado, $529.955,85 (servicios) y $211.982,34 (comercio de bienes); aporte previsional, $52.460,84; obra social, $44.576,86. Total a pagar: $626.993,55 en el caso de servicios y $309.020,04 para el comercio de bienes.
- Categoría J: impuesto integrado, $635.947,02 (servicios) y $254.378,81 (comercio de bienes); aporte previsional, $73.445,18; obra social, $50.027,83. Total a pagar: $759.420,03 en el caso de servicios y $377.851,82 para el comercio de bienes.
- Categoría K: impuesto integrado, $890.325,83 (servicios) y $296.775,28 (comercio de bienes); aporte previsional, $102.823,25; obra social, $57.174,67. Total a pagar: $1.050.323,75 en el caso de servicios y $456.773,20 para el comercio de bienes.