Ciudad de México, 19 de febrero de 2025. La Selección Mexicana Sub-17 aseguró su pase al Mundial de Catar 2025 tras empatar 2-2 contra Nicaragua en el Campeonato Sub-17 de la Concacaf.
Con este resultado, el equipo dirigido por Raúl Chabrand mantiene la racha de participaciones consecutivas en la máxima justa juvenil.
Un partido complicado, pero con final feliz
El Tri juvenil tuvo que remontar un marcador adverso en el Estadio Doroteo Guamuch Flores de Guatemala. A pesar de ir abajo en el marcador, los mexicanos lograron igualar con goles de José Luis Madrigal y Leonardo Manrique. La defensa también jugó un papel clave al evitar que Nicaragua ampliara su ventaja en la primera mitad.
México, una potencia en categorías juveniles
Con esta clasificación, México suma 15 participaciones consecutivas en Mundiales Sub-17, reafirmando su dominio en la región. El Tri ha sido protagonista en esta categoría, logrando los títulos en 2005 y 2011, además de alcanzar la final en 2013 y 2019. Este éxito es resultado del trabajo constante de los clubes de la Liga MX, que han fortalecido la formación de jóvenes talentos.
El camino de México en el Premundial
Durante su participación en el torneo de Concacaf, el Tri tuvo una fase de grupos sólida, venciendo a Guatemala, Honduras y Panamá. En octavos de final, goleó a El Salvador, y en cuartos de final, selló su boleto al Mundial con el empate ante Nicaragua. Estos resultados reflejan el alto nivel del equipo y su preparación para la competencia internacional.
Próximos desafíos: Semifinales y el Mundial
Ahora, el Tri Sub-17 se enfocará en las semifinales del torneo regional, donde buscará su noveno título de Concacaf. Posteriormente, el equipo comenzará su preparación para el Mundial de Catar 2025, con una serie de amistosos internacionales y entrenamientos intensivos en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF.
Expectativa ante el sorteo del Mundial
México deberá esperar el sorteo de la FIFA para conocer a sus rivales en la fase de grupos. Debido a su historial en la competencia, el Tri podría ser cabeza de serie. La meta del equipo es mejorar su desempeño y volver a disputar una final, como en 2005 y 2011.
Raúl Chabrand destaca el esfuerzo del equipo
El técnico Raúl Chabrand se mostró satisfecho con la clasificación y elogió el carácter de sus jugadores.
«Sabíamos que sería un partido difícil, pero los muchachos demostraron calidad y compromiso para lograr el objetivo», afirmó en conferencia de prensa.
Chabrand insistió en que el equipo debe seguir trabajando con disciplina para llegar en su mejor versión al Mundial.