Será la mano derecha del CEO y participará en todas las reuniones. «Obviamente ya es bilingüe», aseguran desde la cadena de supermercados
12/02/2025 – 20:39hs
La Inteligencia Artificial ocupa un lugar cada vez más destacado dentro de las empresas de distintos rubros. En ese escenario, la cadena de supermercados Carrefour tomó una decisión sorprendente: presentó a un «súper agente» no humano que tomará decisiones como si fuese un director.
Así lo anunció la CEO de la compañía en España, donde por el momento se desempeñará «Súper Agente Uno.ia», cuyo rol será apoyar la toma de decisiones estratégicas en la empresa, «mejorando la eficacia, el compromiso y la agilidad en el sector«.
Carrefour tendrá un «súper agente» no humano para tomar decisiones
Elodie Perthuisot, la CEO de Carrefour España, anunció en su red de LinkedIn que cuenta con un nuevo ayudante: un agente de inteligencia artificial.
El principal rol de esta tecnología será apoyar la toma de decisiones estratégicas en la empresa. «Estará conmigo en todas las reuniones, en todos los mails, será el Súper Agente del CEO», señaló en su publicación Perthuisot.
«No sé si algún día me sustituirá, pero sé que está preparando a Carrefour España para su futuro. Y obviamente ya es bilingüe«, agregó.
Según explicaron desde la empresa, el súper Agente Uno.ia tendrá varias funciones, entre ellas, optimizar procesos operativos: mejorando la eficiencia en tiendas, logística y gestión de productos.
También buscan impulsar la innovación: identificando nuevas tendencias y estrategias enfocadas en una alimentación más saludable y sostenible. Y mejorar la experiencia del cliente, analizando datos para sugerir iniciativas que fidelicen y atraigan más clientes.
Facilitará la toma de decisiones en los altos puestos de la compañía, resumiendo información clave, generando informes y aportando ideas que impulsen el crecimiento de la empresa.
También repasará la actualidad del sector, proporcionando datos y noticias relevantes sobre los competidores de Carrefour en el mercado.
El rol de la Inteligencia Artificial dentro de las empresas
Lo cierto es que los agentes de Inteligencia Artificial, posiblemente sean la revelación tecnológica del año: son plataformas de IA diseñadas para realizar tareas sin necesidad de la intervención directa de las personas. A grandes rasgos, se trata de recursos tecnológicos capaces de interpretar el entorno y los intereses de la persona que realiza la petición, con el objetivo ofrecer respuestas inteligentes lo más cercanas y a la realidad del momento.
Súper Agente Uno.ia de Carrefour es una muestra más de como las grandes empresas están comenzando a experimentar con la nueva era de la inteligencia artificial, los agentes, que son sistemas más autónomos capaces de percibir el entorno y realizar tareas específicas sin intervención humana.
Los principales gigantes tecnológicos ya han anunciado sus avances en este tipo de IA, que sube un escalón en cuanto a autonomía respecto a los actuales chatbots para crear contenido. El último en hacerlo ha sido OpenAI con Operator, un agente capaz de acceder al navegador para realizar tareas como planificar unas vacaciones, hacer reservas en restaurantes, pedir comida o incluso hacer memes.
De hecho, días atrás el fundador de Microsoft, Bill Gates, destacó que la Inteligencia Artificial tiene el potencial de transformar sectores como la educación, la atención médica y la eficiencia gubernamental, al tiempo que planteó la necesidad de una regulación adecuada para evitar los riesgos que pueda traer esta tecnología.
De esta manera, la Inteligencia Artificial suma cada vez más protagonismo en las compañías de distintos tamaños y rubros variados. Lo de Carrefour, con su súper agente no humano parece ir un paso más allá.