miércoles, 5 noviembre, 2025

Andrés Neumeyer: No creo que el Gobierno quiera bajar los impuestos, sino simplificar el sistema tributario

En diálogo con Canal E, Andrés Neumeyer, economista de la Universidad Torcuato Di Tella, explicó los desafíos que enfrenta el Gobierno ante los vencimientos de deuda y las reformas tributarias y laborales en agenda.

Deuda pública: “Un proceso normal que ocurre en todos los países”

El economista comenzó aclarando que los vencimientos de deuda del Tesoro no implican necesariamente un riesgo inmediato. “Como el país tiene un pequeño superávit fiscal, estos vencimientos no agrandan la deuda: simplemente se renueva parte y otra se paga con ese superávit”, explicó.

Según el especialista, “eso es un proceso normal que pasa en todos los países del mundo”, aunque reconoció que Argentina tiene una particularidad: “El problema aparece cuando los inversores dicen ‘Argentina es Argentina, no nos va a pagar’, y prefieren cobrar en vez de renovar el crédito. Ahí es cuando vienen los problemas”.

Para ilustrar el riesgo, comparó la situación con una corrida bancaria: “Si todos se asustan y quieren cobrar la plata al mismo tiempo, el banco tiene un problema para pagar. Con la renovación de la deuda del Tesoro pasa algo parecido”, sostuvo.

Neumeyer destacó además que “una parte importante de la deuda la tiene el propio Estado, por ejemplo el fondo de garantía de la ANSES, que renueva seguro, por lo tanto el monto real de deuda con privados es más chico”. En ese sentido, descartó alarmismo: “No es para alarmarse; lo que debería pasar es una renovación normal del crédito”.

Reformas tributarias: hacia un sistema más simple y eficiente

Consultado sobre las reformas tributarias y laborales que el Gobierno busca impulsar, Neumeyer fue claro: “No creo que el Gobierno quiera bajar la recaudación total, sino simplificar el sistema tributario”.

El economista remarcó la necesidad de eliminar gravámenes que entorpecen la actividad económica: “Hay impuestos que no son buenos, como el de débitos y créditos bancarios. Se cobra cada vez que hacés una transacción y todo eso se acumula en el precio final del producto”.

Asimismo, apuntó contra los tributos distorsivos: “Lo mismo pasa con Ingresos Brutos, tampoco es muy razonable tener impuestos a las exportaciones”, dijo. Y enfatizó: “La mayoría de los países no tienen impuestos a la exportación; nosotros sí y a bastante”, señalando que esa política “limita el potencial productivo del país”.

Sobre el futuro del esquema impositivo, consideró que “si el Gobierno quita algunos impuestos, tendrá que crear otros más eficientes”. También sostuvo que deben revisarse las exenciones: “El IVA tiene que ser igual para todos los bienes, incluso los electrónicos y textiles de Tierra del Fuego”.

En materia laboral, planteó la necesidad de mayor flexibilidad: “Hay que facilitar la formalización del trabajo. Si tener un contrato es tan riesgoso o costoso, la gente tiene incentivos para ser informal y no pagar impuestos”, explicó.

Neumeyer concluyó que el desafío argentino no es solo financiero, sino de credibilidad y consistencia. “En la medida que la economía crezca y se mantenga un pequeño superávit fiscal, la deuda se va a ir achicando en relación al tamaño de la economía”, afirmó.

El economista insistió en la importancia de una política fiscal ordenada y un sistema impositivo previsible: “Si logramos reglas claras y eliminamos impuestos que traban la producción, Argentina puede recuperar su potencial económico”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Una noche de puños, corazones y redención: Cuna de Campeones IV tiene su dueño

En una noche histrica y cargada de emociones, el...

Piden que la Justicia frene la maniobra de Gildo Insfrán para ser reelecto en Formosa y sino que Milei «intervenga la provincia»

El senador oficialista Francisco Paoltroni pidió este sábado al...

Córdoba. A tres años del crimen vial de Oscar González

La legisladora Luciana Echevarría del MST...

Emilse Córdoba: Fue un premio para los valientes que invirtieron cuando nadie se animaba

En diálogo con Canal E, la especialista en...