El fiscal federal Guillermo Marijuán realiza este miércoles procedimientos en las sedes de de la obra Social del gremio de empleados rurales (OSPRERA) y en las oficinas de la Superintendencia de Salud (SSS) en una causa en la que se investiga la intervención de la obra social y su relación con la droguería Suizo Argentina.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que el juez federal Sebastián Casanello ordenó los procedimientos a pedido del fiscal, quien los lleva a cabo. Se trata de un allanamiento en la sede de OSPRERA y una orden de presentación en SSS.
Concretamente se busca documentación vinculada con la droguería Suizo Argentina, quien es investigada también en la causa por los audios del ex director nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. En esos audios, Spagnuolo hablaba que la Suizo Argentina pagaba coimas y concentraba un sistema de recaudación de sobornos de otras droguerías.
Marijuán investiga en dos causas si se cometieron irregularidades en la internación de OSPRERA que se ordenó durante el gobierno de Javier Milei. Y en un primer expediente la internación de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE), cuya obra social es OSPRERA.
En causa aparecen Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Milei, y su principal asesor Eduardo “Lule” Menem en chats del del interventor de OSPRERA, Marcelo Petroni, a quien le abrieron el celular. Karina Milei y “Lule” Menem son nombrados por Spagnuolo en sus audios.
“Nosotros somos Lule y Karina”, dijo Petroni a una persona de prensa. Y en otros dice: “Hola Edu. Me tengo que reunir con Martín Menem y Lule a las 9,30”, “me reuní con Julio Cordero el Secretario de Trabajo de la Nación y con Mario Lugones el Ministro de Salud”, “después con Martín Menem en Casa Rosada”, “Nadie más que los Menem está impulsando la intervención de uatre”.
En esa causa, el fiscal Marijuán pidió que sean citados a indagatoria Petroni, Cordero, Pablo Ansaloni, ex titular del sindicato y diputado nacional de la Libertad Avanza, Claudio Alberto, director Nacional de Asociaciones Sindicales de la Secretaría de Trabajo, Marcelo Andrada, ex Secretario General de la seccional La Plata de UATRE, y Aixa Petriati, ex Subdelegada por la provincia de Buenos Aires de UATRE. El fiscal los imputó de un supuesto plan criminal para hacer intervenir por la Justicia ese sindicato por los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias y encubrimiento.
Esta causa por UATRE se abrió por una denuncia presentada por el secretario general actual del sindicato José Antonio Voytenco alineado con el kirchnerismo, quien está duramente enfrentado con el ex titular del sindicato y diputado de La Libertad Avanza Pablo Ansaloni, desde que murió el histórico líder del gremio el Momo Venegas en 2017. A fines de 2022, Voytenco le ganó las internas a Ansaloni por solo 8 votos de diferencia de congresistas, pero el Gobierno de Alberto Fernández reconoció la victoria del primero.