domingo, 14 septiembre, 2025

Para el Financial Times, Javier Milei atraviesa la mayor crisis de su presidencia: «Al león lo mojaron con una manguera»

Javier Milei atraviesa la «mayor crisis de su presidencia», según el diario británico Financial Times (FT), y la situación tiene nerviosos a mercados y votantes seis semanas antes de unas elecciones de mitad de mandato que define como críticas.

En un análisis que desde Londres firma Ciara Nugent, se menciona que «después de un primer año de gobierno en gran medida exitoso, cuando la caída de la inflación impulsó un sólido apoyo popular a la austeridad de Milei, los últimos meses han golpeado duramente al Gobierno«.

En el artículo se enumeran las sospechas de corrupción que involucran a Karina Milei, la desaceleración en la recuperación de la economía, y la pelea con aliados en el Congreso, como factores que llevaron a una caída de la aprobación del Presidente por primera vez por debajo del 40 por ciento. Y como corolario de todo, la derrota en las elecciones legislativas en Provincia de Buenos Aires.

«Inversores y analistas advirtieron que el Gobierno debe recuperarse rápidamente. De lo contrario, se arriesga a una corrida contra el peso y a un mal desempeño en las elecciones intermedias de octubre, donde Milei busca ampliar su pequeña minoría en el Congreso para profundizar sus reformas de libre mercado», marca el FT.

El artículo cita a una fuente anónima, aliada de Milei, que señala que el resultado del domingo pasado en las urnas fue «una llamada de atención».

«A Milei le gusta pensarse a si mismo como un gran león, intocable, arriba de su pedestal… al león lo han mojado con una manguera«, dice la misma fuente sobre la derrota de los libertarios en territorio bonaerense.

El FT destaca que el «belicoso Presidente ha estado inusualmente acongojado desde la elección» y que prometió una profunda autocrítica.

Y señala que tras algún módico cambio en el Gabinete y un tibio acercamiento con gobernadores provinciales, los rendimientos de la deuda soberana argentina en dólares que habían subido 2 puntos porcentuales bajaron ligeramente cuando los inversores tomaron nota de los esfuerzos de Milei.

«Sin embargo, el Presidente se enfrenta a graves dilemas. Los gobernadores provinciales presionarán al debilitado gobierno para que inyecte fondos a sus regiones a cambio de apoyar sus reformas, y Milei ha descartado cualquier medida que amenace su objetivo de equilibrio fiscal», advierte el FT.

El diario económico estima que a Milei le irá mejor en la elección legislativa nacional del 26 de octubre que el desempeño reciente en las urnas bonaerenses, y consigna que la mayoría calcula que «ganar el 40 por ciento del voto nacional ayudaría a desactivar la crisis».

Por último, el artículo cita a un funcionario de Gobierno alertando sobre algún cambio a implementar en los modos del oficialismo para capear el temporal: “Deberíamos ser más pragmáticos. Si no tenés aliados, la oposición será la primera en hacerte daño cuando la popularidad caiga”.

D.D.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Axel Kicillof adelantó que visitará a Cristina Kirchner: «Está presa por causas armadas»

El gobernador de la provincia de Buenos...

Así se será el polémico personaje de la China Suárez en la serie más importante de Netflix

La China Suárez vuelve a sorprender con...

Bonos y acciones cayeron hasta 6% en Wall Street y el riesgo país volvió a subir

Bonos, acciones y ADRs en Wall Street cerraron...