viernes, 5 septiembre, 2025

Elecciones bonaerenses: Milei se juega su revolución libertaria en el corazón del peronismo

Entre las casas improvisadas de ladrillo y los almacenes abandonados de uno de los barrios más conflictivos de Argentina, el presidente Javier Milei lucha por mantener viva su revolución libertaria en las elecciones más importantes desde que asumió el cargo.

El mandatario, envuelto en escándalos, inició su campaña para la legislatura provincial de Buenos Aires en el corazón de sus enemigos políticos, en La Matanza, una zona obrera que ha votado a sus rivales en todas las elecciones desde la década de 1980.

La elección del 7 de septiembre es un indicador de las legislativas de medio término de octubre, en las que Milei necesita ganar más escaños en el Congreso para impulsar sus reformas proempresariales. Los nerviosos inversores se deshicieron de activos argentinos en los últimos días, después de que un escándalo de corrupción en torno a la hermana del presidente pusiera en duda su capacidad para atraer respaldo electoral.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Karina Milei sufre un fuerte repudio en la ‘calle digital’ por las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

Una derrota amplia de los aliados de Milei el domingo probablemente aceleraría la venta masiva, mientras que una victoria, un empate o incluso una derrota ajustada en la provincia dominada por la oposición desencadenaría un repunte y reforzaría su mandato de austeridad, según analistas.

“Nuestra opinión es que el mercado está descontando una derrota significativa” para el gobierno, dijo Thierry Larose, gestor de carteras de Vontobel Asset Management. Una diferencia de más de cinco puntos sería “grave” para el mercado, mientras que superar los diez puntos resultaría “muy preocupante”, agregó.

Desde que asumió en 2023, Milei, aliado de Donald Trump, recortó el gasto público y privatizó empresas estatales en un intento por poner fin a décadas de estancamiento económico.

La Matanza

La Matanza, donde viven alrededor de 1,8 millones de personas, es uno de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires que, en conjunto, representan casi 40% de los votantes del país. Históricamente, la zona ha estado controlada por el peronismo, el movimiento nacionalista y populista económico al que Milei culpa de la mayoría de los males de Argentina.

El presidente se centró en La Matanza como un ejemplo particularmente negativo de la mala gestión peronista, según Leila Gianni, una de las candidatas de Milei al ayuntamiento de ese distrito. Zonas como estas, en las afueras de la capital, tienen índices de pobreza que superan con creces la media nacional.

“La provincia ha sido secuestrada por un modelo empobrecedor donde los laburantes no pueden vivir en paz y los empresarios huyen”, dijo Leila Gianni, candidata local de Milei.

En videos difundidos en redes sociales en los que atacaba al alcalde local, Gianni mostraba un centro de urgencias sin ningún tipo de señalización, un campo abierto donde la gente quema la basura y un arroyo lleno de desperdicios donde se reproducen mosquitos.

Javier Milei evalúa judicializar la emergencia en discapacidad y asistir el domingo al búnker de LLA

Los aliados de Milei, como Gianni, sufrieron un duro golpe el mes pasado cuando los medios locales publicaron audios filtrados en los que el director de la agencia nacional de discapacidad, que posteriormente fue despedido, describía supuestos sobornos en compras de medicamentos que beneficiaban a Karina Milei. Tras el estallido del escándalo, el presidente fue apedreado por votantes enfurecidos mientras hacía campaña. Su gobierno ha negado cualquier irregularidad.

Con el mercado de divisas en crisis y los riesgos políticos en aumento, los bonos argentinos en dólares han quedado rezagados respecto a todos sus pares de mercados emergentes en el último mes, con pérdidas de 4,1%, frente a una ganancia promedio de 1,5% en la deuda del resto del mundo en desarrollo, según un índice de Bloomberg.

“Los precios actuales de los bonos siguen reflejando cierto escepticismo sobre si habrá suficiente apoyo político para sostener las reformas económicas”, afirmó Pedro Quintanilla-Dieck, estratega de UBS.

La moneda argentina también se desplomó esta semana hasta alcanzar mínimos históricos, antes de estabilizarse tras el anuncio del gobierno de que intervendría en el mercado de divisas. Esto supone un cambio para una administración que había defendido la economía de libre mercado y había permitido que el peso flotara dentro de unos márgenes establecidos.

Los inversores temen que la decepción de los seguidores de Milei por el escándalo pueda reducir la participación de su base electoral.

El Senado le marcó la cancha a Milei: cayó su veto a la ley de discapacidad y se limitan los DNU

Mientras Gianni hace campaña en las calles sin asfaltar y llenas de basura de La Matanza, los votantes se agolpan alrededor de esta pequeña madre de cinco hijos en busca de soluciones al desempleo, la pobreza y la delincuencia que arruinan sus vidas.

La mayor carta de Milei es su éxito en frenar los precios al consumidor. La inflación anual se redujo a 37% en julio, desde un máximo cercano a 300% el año pasado.

Miriam Castaño, de 50 años, que vive cerca del arroyo putrefacto, se acercó a la candidata para agradecerle que haya contenido la inflación, lo que considera el mayor logro de Milei, aunque admitió haber cerrado su puesto de ropa por la caída de ventas derivada de la austeridad.

Dijo que en julio logró ganar US$515 vendiendo su mercancía a través de TikTok y alquilando dos habitaciones de su casa. Pero afirmó que no esperaba que Milei pudiera revertir en un solo mandato el daño causado por años de gobierno peronista.

Castaño dijo que no sabía si las acusaciones sobre la hermana de Milei eran ciertas, pero afirmó que no afectarían a su voto. “Yo lo voté a Milei con mucha fe… me cuesta más llegar a fin de mes y tuve que cerrar el local, pero lo voy a seguir votando”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas