El diputado nacional, Maximiliano Ferraro, se pronunció sobre la Comisión Investigadora del caso $LIBRA en Diputados, de la cual es titular, y advirtió que irán a buscar a Karina Milei con un juez, en caso de que no se presente de forma voluntaria para declarar como testigo.
«Karina está citada en calidad de testigo. En caso de que no quieran presentarse, vamos a ir a un juez a solicitar el auxilio para tratar de hacerlos comparecer ante la comisión investigadora«, anticipó el legislador en diálogo con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape1070.
Comisión $Libra: el Congreso reactiva la investigación en medio de nuevas denuncias
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El presidente de la Coalición Cívica ARI remarcó que «Karina Milei no debería negarse a declarar porque es una funcionaria pública». Luego, señaló: «Recordemos que cada testigo, o persona, que sea citada a la comisión tendrá el derecho de asistir con su abogado defensor y no está obligada a declarar en su contra«.
«Esto no es un pedido de interpelación, es un pedido de citación a una comisión investigadora», aclaró sobre la citación a declarar que le fue enviada a la Secretaria General de la Presidencia, quien, en paralelo, se encuentra envuelta en la polémica por presuntas coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En este contexto, recordó que «tanto el reglamento de la Comisión $LIBRA como otros reglamentos de comisiones investigadoras que tuvo el Congreso de la Nación, puede requerir el auxilio de la Justicia y de la fuerza pública para hacer comparecer a los testigos».
Sobre el desarrollo de la Comisión Investigadora de $LIBRA, de la cual es titular, señaló: «Seguimos avanzando después de un largo recorrido lleno de obstáculos que puso La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados en la Cámara de Diputados».
«Ayer avanzamos, principalmente, en aprobar el reglamento de funcionamiento interno de la Comisión y, después, determinamos las primeras medidas de pruebas iniciales que van a ser una serie de exhortos y oficios que la Comisión, a partir del día de hoy, va a empezar a remitir a distintos organismos y personas», detalló.
Ferraro indicó que unas de las personas a las que va a remitir la comisión es el presidente Javier Milei, para el cual sostuvo que se estableció una serie de preguntas que debe responder en cinco días hábiles, de lo contrario, los 28 disputados evaluarán su situación particular. «La primera es ‘¿cómo tuvo él (Milei) conocimiento y acceso y quiénes le llevaron el contrato alfa numérico de 43 caracteres que publicó y fijó el 14 de febrero a las 18.55 – 19 hs’?«, añadió.
$Libra: diputados enviaron un cuestionario a Javier Milei y pidieron interpelar a Karina
«Después, un listado de citaciones que, por supuesto, encabeza la secretaria Legal de la Presidencia, pero también están el vocero presidencial, Manuel Adorni, Novelli, Terrones Godoy, Morales, distintos personajes que conocimos a partir del 14 de febrero cuando el Presidente fijó un tweet para promocionar, difundir, lo que fue el proyecto $LIBRA», agregó.
El legislador indicó que las medidas de pruebas iniciales no incluyen solo la citación a testigos, sino también «una cantidad significativa de exhortos y oficios a distintos organismos y personas», al mismo tiempo que se delegó a la presidencia de la comisión el cronograma de citación.
«El cronograma va a estar acorde a la hipótesis de investigación, al esquema de trabajo que nos vamos a dar los diputados y que, a su vez, se desprende de las consideraciones preliminares que se presentaron también en el día de ayer, que redactaron los diputados Agost Carreño, Carbajal, Frade, Selva y Castillo, y que esto también está documentado en la comisión investigadora», aclaró.
«Otra decisión que hemos tomado es conformar una subcomisión de 5 diputados, que integran la comisión investigadora $LIBRA, para tomar conocimiento y vista del expediente que tramita en el juzgado federal de María Servini y que lleva adelante el Fiscal Taiano», sumó.
Ferraro también sostuvo que «los diputados del gobierno dicen que no participan, pero vienen» y advirtió: «Van a tratar de seguir poniendo obstáculos e impedir el funcionamiento de la Comisión investigadora».
«Todos los pasos que dimos hasta acá fueron aprobados en el recinto de la Cámara de Diputados por más de la mayoría absoluta de 129, todos los pasos que estuvieron vinculados a $LIBRA siempre tuvieron un acompañamiento superior a los 133 – 134 votos», concluyó.
AS./fl