martes, 2 septiembre, 2025

Los celulares con la tecnología de la SUBE más baratos en Mercado Libre

La tecnología móvil avanza a pasos agigantados, transformando no solo la forma en que nos comunicamos, sino también nuestras interacciones diarias, como los pagos y el transporte. En la Argentina, la proliferación de la tecnología NFC (Near Field Communication) en celulares inauguró una era de transacciones sin contacto y servicios digitales, destacándose la implementación de la SUBE Digital para el transporte público.

Este artículo de iProfesional explora las opciones más económicas de celulares con NFC disponibles en tiendas oficiales de Mercado Libre, con precios inferiores a 200.000 pesos durante la tercera semana de agosto de 2025, y analiza cómo esta tecnología puede simplificar tu día a día.

NFC: Qué es y por qué es crucial

NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos compatibles. Su principal ventaja radica en la velocidad y seguridad de la transferencia de información, lo que la convierte en una opción ideal para pagos móviles, validación de boletos y transferencia de datos.

En la Argentina, el auge de la SUBE Digital impulsó la demanda de celulares con NFC, permitiendo a los usuarios pagar el transporte público con solo acercar el dispositivo al validador, eliminando la necesidad de la tarjeta física.

Además, NFC se utiliza en pagos sin contacto en comercios, control de acceso a edificios, intercambio de archivos y emparejamiento rápido con accesorios como auriculares o parlantes Bluetooth. Esta versatilidad hace que NFC sea una característica cada vez más buscada, incluso en celulares de gama media y baja.

SUBE Digital y pagos sin contacto: Un cambio profundo

La SUBE Digital es una innovación tecnológica que permite abonar el transporte público desde celulares con la versión 8 o superiores del sistema operativo Android con NFC. Su uso es sencillo: solo se requiere instalar la aplicación SUBE, activar el NFC y acercar el celular al validador del colectivo o subte. Esto no solo elimina la dependencia de la tarjeta física y agiliza el acceso al transporte, sino que también añade una capa de seguridad y comodidad.

Por otro lado, los pagos sin contacto se popularizaron gracias a billeteras electrónicas y aplicaciones bancarias que utilizan el chip NFC del celular para transacciones rápidas y seguras en comercios, prescindiendo del efectivo o las tarjetas plásticas.

Celulares con NFC más accesibles en Mercado Libre

A continuación, se presenta una selección de los modelos con NFC más económicos, disponibles en tiendas oficiales de Mercado Libre por menos de 200.000 pesos en la tercera semana de agosto de 2025. Se analizan sus características clave para facilitar tu elección. La lista está ordenada con criterio alfabético.

Infinix Hot 40i Dual Sim

  • Tamaño de la pantalla: 6,56″.
  • Cámara trasera principal: 50 Mpx.
  • Almacenamiento: 128 GB.
  • Memoria RAM: 4 GB física + 4 GB por sistema.
  • Batería: 5000 Mah.
  • Color: Dorado.
  • Precio: $195.000 en la tienda oficial de Tecnocompro.

El Infinix Hot 40i Dual Sim emerge como una opción sólida para aquellos que buscan una experiencia multimedia inmersiva. Su principal atractivo reside en una pantalla de generosas dimensiones, ideal para consumir videos, navegar por redes sociales o sumergirse en videojuegos casuales.

El celular se siente ágil en tareas cotidianas, una fortaleza atribuible a su procesador y la optimización de su sistema operativo. Su batería de larga duración es otro punto a favor, permitiendo un uso prolongado sin la necesidad de recargas frecuentes.

Sin embargo, su principal debilidad se manifiesta en el apartado fotográfico, donde las imágenes, si bien aceptables para su rango de precio, pueden carecer de la nitidez y el detalle que ofrecen otros competidores.

TCL 505

  • Tamaño de la pantalla: 6,75″.
  • Desbloqueo: Huella dactilar y reconocimiento facial
  • Cámara frontal principal: 5 Mpx
  • Memoria RAM: 4 GB física + 4 GB por sistema.
  • Almacenamiento: 128 GB.
  • Color: Azul oceánico.
  • Precio de lista: $219.999, aunque en la tercera semana se ofrecía con 18% de descuento a $179.999 en la tienda oficial de la propia Mercado Libre.

El TCL 505 se posiciona como una alternativa que prioriza la practicidad y la conectividad. Este modelo destaca por su diseño funcional y su capacidad para gestionar dos tarjetas SIM. La interfaz de usuario es limpia y sencilla, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes dan sus primeros pasos en el mundo de los celulares o prefieren una experiencia sin complicaciones.

La calidad de construcción es robusta, transmitiendo una sensación de durabilidad. Sin embargo, en términos de rendimiento puro, el TCL 505 puede mostrar ciertas limitaciones al ejecutar aplicaciones más exigentes o al realizar multitareas intensivas. Su sistema de cámaras, aunque cumple con las expectativas básicas, tampoco sobresale.

Xiaomi Poco C75

  • Almacenamiento: 128 GB.
  • Memoria RAM: 6 GB.
  • Color: Negro.
  • Tamaño de la pantalla: 6,88″.
  • Cámara trasera principal: 50 Mpx
  • Precio: $199.979 en la tienda oficial de Mora Informática.

La línea Poco de Xiaomi se ganó una buena reputación por ofrecer especificaciones de gama media a un precio sorprendentemente bajo. Por ejemplo, su procesador, que le otorga una ventaja en términos de rendimiento y fluidez. Además, la calidad de sus cámaras suele ser superior a la de sus competidores en la misma franja de precios, ofreciendo resultados más nítidos y vibrantes.

Usos prácticos del NFC en la vida cotidiana

La incorporación de NFC en celulares económicos amplía el acceso a funcionalidades avanzadas que antes estaban reservadas para la gama alta. Entre sus usos más destacados se encuentran:

  • Pagos sin contacto: Con billeteras digitales como Google Pay, Mercado Pago o aplicaciones bancarias, puedes pagar en comercios acercando el celular a la terminal de pago.
  • SUBE Digital: Permite pagar el transporte público en Buenos Aires y otras ciudades, eliminando la necesidad de la tarjeta física.
  • Transferencia de archivos: NFC facilita el intercambio rápido de fotos, contactos y documentos entre dispositivos compatibles.
  • Emparejamiento de dispositivos: Auriculares, parlantes y otros accesorios pueden conectarse al celular con solo acercarlos.
  • Acceso seguro: Algunos sistemas de control de acceso permiten abrir puertas o activar sistemas de seguridad con el celular.

¿Cómo saber si tu celular tiene NFC?

Para verificar si tu celular es compatible con NFC, simplemente debés ir a «Ajustes» o «Configuración» y buscá «NFC» en la barra de búsqueda. Si la función está disponible, aparecerá la opción para activarla o desactivarla.

La relevancia del NFC en la actualidad

La expansión de la SUBE Digital y los pagos sin contacto transformaron el NFC de un lujo a una necesidad para muchos usuarios argentinos. La posibilidad de pagar el transporte o una compra con el celular no solo es práctica, sino también más seguro y rápido. Además, la disponibilidad de modelos económicos con esta tecnología permite que más personas accedan a estos beneficios sin invertir en un equipo de alta gama.

Si estás considerando renovar tu celular, optar por uno con NFC significa apostar por la comodidad, seguridad y tecnología de punta al alcance de todos. La conectividad del futuro ya está en tu bolsillo: solo tenés que activarla y empezar a disfrutar de una vida más simple y conectada.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Gustavo Garzón:Soy un humilde artista libre y hago lo que puedo

Aunque no es su primera incursión en...

Denuncia de un socio de Talleres: 400.000 dólares por año en ingresos en negro sin respuesta del club

El abogado y socio de Talleres, Gianfranco Davicini,...

Chicago necesita a Trump: 7 asesinatos y 47 heridos fueron informados el fin de semana

INTERNACIONALES La seguridad en la ciudad del viento...