domingo, 31 agosto, 2025

Los fantasmas de los Milei

“La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y, tal como todas las anteriores, una nueva mentira”. Javier Milei leyó el jueves su primer descargo articulado en torno a los audios de su examigo, exabogado y exdirector de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Los dichos presidenciales sucedían ante una audiencia amigable de empresarios, cada vez más inquietos frente a las señales de una economía que se traba y un gobierno que luce desorientado. No hubo aplausos.

Contra lo que planeaba, el Presidente avanza hacia los exámenes electorales claves envuelto en una conflictividad política y financiera que ni imaginaba hace poco.

El Presidente avanza hacia el examen electoral en plena conflictividad

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

A una semana de los comicios bonaerenses y a menos de dos meses para las legislativas nacionales, comienzan a llegar a la Casa Rosada números de opinión pública que registran marcadas caídas en la imagen de Milei. Habrá que ver qué efecto en las urnas podría tener ese descenso en las encuestas, aunque suena inoportuno para las aspiraciones oficialistas.

La estrategia libertaria de que todo debe ser analizado desde la perspectiva electoral puede, a la luz de los hechos, transformarse en un arma de doble filo. ¿Qué pasa si el Gobierno obtiene resultados por debajo de lo que proyecta?

Al respecto, una gran contribución a la confusión general la aportó esta semana el propio ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. “Creemos que esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para LLA”, posteó en sus redes el jefe del Palacio de Hacienda. ¿Y si no son “muy favorables” habrá corrida cambiaria o se quedarán por largo tiempo tasas de interés congeladoras de la actividad económica? Nosotros o el caos, un clásico.

El desconcierto oficial cunde. Y desde lo más alto. “Todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, exclamó el Presidente ante los micrófonos en la caravana proselitista que lideró en Lomas de Zamora, antes de que cayera alguna piedra. Una agresión tan repudiable como funcional.

El mensaje de Milei debió ser recibido rápido por el exfuncionario de Discapacidad. Devolvió la gentileza con el aviso de que teme por su vida, que analiza presentarse como “arrepentido” y designó dos abogados de su confianza en la causa que llevan el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.

Hay más audios de Spagnuolo, según reconocen quienes a diario divulgan esas grabaciones por fragmentos. Y anuncian un nuevo escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Ya no solo con medicamentos y el rol de la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker. ¿Será el turno de las prótesis ortopédicas? ¿También apuntarán a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem como presuntos destinatarios de las coimas?

La hermanísima intenta resistir el vendaval. De acuerdo a lo que cuenta gente de su cercanía, la secretaria general de la Presidencia está convencida de que el caso es un armado para perjudicar a ella y a su hermano.

Defiende a los primos Menem, Lule y Martín (presidente de la Cámara de Diputados), aunque les pidió que salieran a defenderse. Y está al tanto de la idea que se empezó a esbozar en ciertos despachos sobre conveniencia de que Lule dé un paso al costado si el escándalo escala.

A nivel interno, Karina bucea menos en por qué Spagnuolo dijo lo que dijo –ya que por el momento no desmintió sus palabras pero lo acusan de mitómano– y más en saber quién lo grabó y cómo se filtró a los medios. Sus sospechas, y las de los Menem, se dirigen hacia el devaluado asesor Santiago Caputo, enemigo íntimo del trío.

Caputo niega todo, como corresponde. Prefiere que las miradas se redirijan hacia disputas de servicios de inteligencia, eternamente cloacales. Algo debería saber sobre eso el asesor, ya que fue el responsable de rearmar la SIDE y poner al frente a su amigo Sergio Neiffert, de nulos antecedentes en el rubro.

El Gobierno reaccionó con prontitud y condenó que se espíe a Karina

Por eso debe ser una casualidad que en estos días se empiecen a ventilar nutridos pases de factura en la SIDE porque hay directores que prefieren reportar a otras terminales del Gobierno, que no son Neiffert o Caputo. ¿Se habrán enterado de alguna reunión con Karina?

También será una coincidencia que durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, debió escuchar cómo la diputada exmileísta Marcela Pagano lo interpelaba por la actuación de José Luis Vila, su secretario de Asuntos Estratégicos y un histórico de la SIDE, y de varios agentes que le reportan y estarían involucrados en los audios de Spagnuolo. Pagano y su marido, el abogado Franco Bindi, también son observados con suma desconfianza en Balcarce 50.

Las suspicacias de la hermanísima incluyen hasta a Mauricio Macri, con probada trayectoria en el uso político de los servicios de inteligencia, antes y durante su presidencia. Karina lo recibió fríamente en Olivos el 6 de agosto, para coronar en privado y sin imágenes el acuerdo electoral por el cual LLA absorbió al PRO. Para el Gobierno, Macri guarda un llamativo silencio sobre los audios de Spagnuolo y la imputación de coimera a su socia en las urnas, a la que está lejos de apreciar.

Podría haber nuevas malas noticias para la hermanísima hoy mismo. Si se cumplen los vaticinios de las encuestas y el candidato a gobernador de LLA en los comicios de Corrientes queda tercero o cuarto, otra vez se cuestionará su táctica electoral (¿por eso no viajó el Presidente al cierre violeta correntino?). Las objeciones vendrán desde adentro.

Caputo, bah. Ni hablar si el próximo domingo hay derrota frente al peronismo bonaerense.

Por estas horas aparece otro fantasma cercano peor, para ella y por tanto para su hermano.

Comenzaron a difundirse audios directamente de Karina Milei, en su amplia oficina contigua al despacho presidencial de la Rosada.

Al revés de lo sucedido con Spagnuolo, el Gobierno reaccionó con prontitud y condenó que se espíe a la hermanísima. Lo que nadie puede asegurar es el alcance que tendrá esta nueva filtración y sus posibles consecuencias. Políticas y judiciales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas