domingo, 24 agosto, 2025

Los nuevos artículos prohibidos por la TSA en las maletas facturadas que viajen a Estados Unidos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció nuevas restricciones para los objetos que pueden llevarse en las maletas facturadas, en el marco de una actualización que apunta a reforzar la seguridad aérea y reducir los riesgos de incendio durante los vuelos comerciales en Estados Unidos.

De acuerdo con la TSA, los rizadores y planchas sin cable que funcionan con cartuchos de gas o butano no pueden transportarse en equipaje despachado. Solo están autorizados en cabina si cuentan con una tapa de seguridad que evite el encendido accidental.

Rizadores y planchas sin cable con cartuchos de gas quedan fuera del equipaje despachadoFoto de Ali Express

En cambio, los modelos eléctricos con cable se mantienen habilitados en ambos tipos de equipaje. Estos artículos fueron recientemente incorporados a la lista de elementos restringidos.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), que actualizó en febrero de 2025 sus lineamientos en la herramienta PackSafe, todas las baterías de litio de repuesto -incluidos power banks y cargadores portátiles- deben transportarse únicamente en el equipaje de mano. Si una maleta de cabina se despacha en la puerta, el pasajero debe retirar las baterías y mantenerlas consigo en la cabina del avión.

La amenaza de la “fuga térmica” obliga a las tripulaciones a entrenarse en incendios a bordoFoto de TSA.gov

La normativa también exige que los terminales estén protegidos contra cortocircuitos, mediante cinta adhesiva, estuches o bolsas plásticas. Además, fija límites de capacidad: hasta 100 Wh por batería de ion litio y hasta dos repuestos de mayor tamaño (101–160 Wh) con aprobación previa de la aerolínea.

La FAA advierte que todas las baterías de litio pueden sobrecalentarse y entrar en “fuga térmica”, un proceso que puede provocar fuego sin previo aviso, incluso por defectos de fabricación. Por ese motivo, las tripulaciones están entrenadas para identificar y responder a incendios de baterías dentro de la cabina.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el 8 de julio de 2025 el fin de la política conocida como Shoes-Off, que obligaba a los pasajeros a quitarse los zapatos en los controles de la TSA. La medida fue comunicada en Washington por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Los modelos eléctricos con cable continúan habilitados en ambos tipos de equipajeFoto de TSA.gov

De acuerdo con la funcionaria, la decisión busca agilizar el tránsito en los aeropuertos, reducir los tiempos de espera y brindar mayor comodidad a los viajeros, sin poner en riesgo la seguridad. “Esperamos que este cambio reduzca drásticamente los tiempos de espera en los puntos de control de la TSA, lo que conducirá a una experiencia más agradable y eficiente. La seguridad sigue siendo nuestra máxima prioridad”, señaló Noem en el comunicado.

El DHS aclaró que esta modificación no elimina otros requisitos de seguridad: los pasajeros deberán seguir con el cumplimiento de procesos como la verificación de identidad, el programa Secure Flight y el chequeo de pertenencias personales.

La eliminación del Shoes-Off forma parte de una serie de cambios recientes impulsados por la administración Trump para modernizar la experiencia de viaje. Desde mayo, la agencia comenzó a implementar la exigencia del REAL ID, con una tasa de cumplimiento del 94%, lo que permitió optimizar aún más los procesos de control.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas