miércoles, 20 agosto, 2025

La Libertad Avanza amplía su ventaja con el PRO aliado y supera al kirchnerismo por más de 15 puntos

La última encuesta de la consultora Management & Fit (M&F), difundida a horas del cierre de listas, revela un panorama alentador para el oficialismo de Javier Milei: con el PRO como socio electoral, La Libertad Avanza (LLA) alcanza el 43,8% de intención de voto a nivel nacional y le saca 15,6 puntos al kirchnerismo/Fuerza Patria, que suma 28,2%.

El estudio, realizado sobre 2.200 casos en todo el país y con un margen de error de +/- 2,1%, evaluó dos escenarios: uno con LLA y PRO separados, y otro con ambas fuerzas integradas. En la primera hipótesis, el oficialismo alcanzaba el 40,3% y el PRO 5,5%, mientras que el kirchnerismo quedaba en 27,8%. Con la alianza, Milei logra crecer 3,5 puntos adicionales, aunque el aporte neto del PRO se reduce a 3,1 puntos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Clima social y coyuntura económica

Además de la intención de voto, el sondeo indagó en la percepción social y económica:

  • Situación general del país: un 29,5% la califica como positiva, mientras que un 44,9% cree que mejorará en el futuro.

  • Principal problema: la corrupción lidera las menciones (21,7%), seguida por la inflación (17,1%) y la inseguridad (17,1%).

  • Gestión nacional: la aprobación se mantiene en el 47,7%, sin cambios respecto de julio.

  • Imagen presidencial: Javier Milei registra un 41,7% de positiva.

  • Medidas rechazadas: el veto a jubilaciones, discapacidad y salarios del Garrahan genera más del 60% de rechazo.

  • Economía familiar: el 78,4% admite haber cambiado hábitos de consumo y un 43,6% declara dificultades para cubrir gastos, aunque este indicador cayó 5,9 puntos.

La reelección de Milei: una nueva encuesta midió sus posibilidades para renovar mandato

La batalla en Buenos Aires

En paralelo, M&F incluyó un capítulo sobre la provincia de Buenos Aires. Allí, según adelantos del informe, la oposición al gobernador Axel Kicillof muestra ventaja en intención de voto y un intendente supera en imagen al propio presidente Milei, lo que refuerza el carácter clave de ese distrito en la contienda legislativa.

Escenario polarizado

En el cuadro electoral nacional, el kirchnerismo se mantiene como principal opositor, aunque lejos del oficialismo. Las demás fuerzas aparecen relegadas:

  • El peronismo de Schiaretti ronda el 8%.

  • La UCR no supera el 3,6%.

  • El Frente de Izquierda apenas llega al 3,2%.

Con este panorama, la consultora concluye que el escenario hacia las elecciones legislativas de octubre es de paridad en algunas provincias, pero con una ventaja sostenida del oficialismo en el plano nacional, reforzada por el acuerdo con el PRO.

DCQ/ML

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Qué necesita Venezuela para quedarse con el repechaje y la chance de un cupo directo rumbo al Mundial 2026

La selección de Venezuela afrontará las últimas dos jornadas...

Travel Sale 2025: descuentos, cuotas sin interés y sorteos para incentivar el turismo

Travel Sale 2025: descuentos, cuotas sin interés y sorteos...

Estudiantes vs Cerro Porteño, por la Copa Libertadores: hora, cómo ver y probables formaciones

19/08/2025 18:34hs.Estudiantes y Cerro Porteño se verán las caras...

Estudiantes va por el pase a cuartos ante Cerro Porteño: una baja clave y el probable 11

19/08/2025 17:58hs.No hay margen de error. Estudiantes recibe a...