La Libertad Avanza y el PRO confirmaron el acuerdo en la Ciudad. La alianza exige que los candidatos del macrismo voten en sintonía con el oficialismo en el Congreso, pero no que los libertarios acompañen a Jorge Macri en la Legislatura.
En una hoja con el membrete de los dos partidos, sin la firma de ningún dirigente, La Libertad Avanza comunicó le entregará lugares de la lista de Diputados al PRO en la Capital.
Si bien no hubo una fotografía denigrante con dirigentes del PRO con buzos violetas como ocurrió en Provincia, las condiciones en la Ciudad no son mucho mejores para el macrismo.
Como contó LPO, el anuncio del acuerdo se retrasó porque los libertarios querían una imagen de Karina y Mauricio Macri en la casa de gobierno. El líder el PRO se negó y, a horas del cierre de alianzas, LLA optó por publicar un comunicado sin foto de familia.
Milei no quiere que lo arrastren los problemas de De Loredo con los radicales y peligra su candidatura con los libertarios
Pilar Ramírez y Ezequiel Sabor, delegados de Karina y Jorge Macri, fueron los encargados de negociar los términos del entendimiento.
El acuerdo terminó cerrándose en Roldán el martes por la noche entre vino y mollejas. Incluyó un brindis entre los intermediarios, de similar fisonomía.
«Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023», dice el texto sobre las obligaciones que asumirán los candidatos del PRO.
Aún no está claro qué nombres plantará Mauricio Macri en la lista. Como contó LPO, el ex presidente fantasea con agazapar macristas puros en el Congreso para condicionar a Milei después de diciembre.
Se habla de Fernando De Andreis, de Hernán Iglesias Illa, de Darío Nieto y de Jimena La Torre para los puestos 5 y 6 de las listas. La consejera de la Magistratura no pasaría el filtro de Karina y si hay dos hombres tendrían que intercalarse. La duda es si irán cuarto y sexto o sexto y octavo.
Los libertarios habrían accedido a bajar «el tono» confrontativo, pero no se comprometieron a votar nada que no quieran. «Vamos a acompañar lo que creamos que hay que acompañar y lo que no, no lo votaremos», explicó un libertario porteño a LPO. «No vamos a facilitar todo ni a complicar la gobernabilidad», dijo.