La Tercera y la Primera Sección abarcan el conurbano bonaerense y concentran la atención para los comicios del 7 de septiembre, pero el peronismo también pone el foco en la Octava. En La Capital -la única que incluye un solo municipio, La Plata, con 639.839 electores-, en general adversa al PJ, Axel Kicillof vislumbra la posibilidad de un resultado favorable a Fuerza Patria a partir de la intendencia en poder de Julio Alak y las divisiones en el armado libertario.
El gobernador y el jefe comunal platense dedicaron casi toda la jornada del martes a inaugurar obras con el propósito de marcar un contraste con la gestión de Javier Milei y las de sus antecesores María Eugenia Vidal y Julio Garro. Cortaron cintas para habilitar la incorporación de un carril en la calle 60 en Los Hornos, la pavimentación de la avenida 31 en José Hernández, abandonada por el Gobierno nacional, y en la Plaza de la Madre.
La saga terminó con la inauguración del nuevo edificio de la escuela especial 536 en Villa Elisa, como contraposición al veto del Presidente a la ley de Emergencia en Discapacidad. De las actividades participó el camporista Ariel Archanco, primer candidato a diputado por la Octava.
“Es importante marcar el contraste entre dos modelos de país. Mientras Milei veta la ayuda a los discapacitados, acá en la provincia inauguramos esta escuela especial. El veto no es una cuestión meramente presupuestaria. Hay plata para sostener el negocio financiero. Eso marca las prioridades y a qué intereses responde”, apuntó Kicillof a los vetos (también a la suba a los jubilados y la extensión de la moratoria previsional) publicados este lunes en el Boletín Oficial.
“Estamos en contra del sálvese quién pueda y de la ley de la jungla que nos proponen”, reforzó el gobernador, y también disparó contra la gestión del PRO: “Con Vidal y con Macri no se abrió una sola escuela con modalidad especial. Nosotros abrimos 20 nuevas instituciones y 14 edificios para educación especial”.
A contramano de las bajas expectativas iniciales, el peronismo empezó a mirar con cierto entusiasmo las proyecciones en la Octava, un análisis en espejo con los libertarios que transmitieron que estarían abajo en las encuestas de esa sección. “Cuatro o cinco puntos”, estimaron la diferencia en Fuerza Patria, a poco más de un mes de las elecciones.
“Desde que Axel es gobernador es un vecino de la Ciudad, tiene su familia acá, ama La Plata. Gracias a él estamos poniendo en valor la capital de los bonaerenses”, le tiró flores de campaña Alak a Kicillof, que luego retribuyó los elogios: “Desde que asumió se han hecho muchísimas cosas. La Plata estaba muy abandonada. Se está notando mucho la diferencia en la gestión”.
La lista para diputados provinciales del peronismo la encabeza Archanco, titular del PJ platense y alineado con Máximo Kirchner. Como contrapeso, Kicillof y Alak ubicaron a la mayor parte del resto de los candidatos y buscarán aprovechar el cierre con heridos de La Libertad Avanza, por ahora sin acuerdo con el sector de Carolina Píparo y con el ex intendente Garro sin visibilidad pública, luego de ser eyectado de la administración nacional e investigado por presunta corrupción.
En Fuerza Patria su vez consideran que la imposición de Francisco Adorni en el primer lugar de la lista libertaria por parte de Karina Milei y el resto de la oferta electoral, con el radical Pablo Nicoletti por Somos Buenos Aires, puede favorecer al peronismo en un distrito en el que no gana una legislativa desde 2005 y que hasta hace unas semanas daban prácticamente por perdido.
De acuerdo con la mirada de referentes del Movimiento Derecho al Futuro, liderado por Kicillof, en las cinco semanas que quedan hasta el 7 de septiembre el gobernador afrontará un dilema vinculado al discurso de campaña. La nacionalización beneficiaría a La Libertad Avanza, aunque el mandatario provincial le apunta a Milei para marcar el contraste entre las gestiones y por sus aspiraciones presidenciales de cara a 2027. “Si la elección es Milei o Cristina, estamos complicados”, advirtieron. En su paso por Villa Elisa, Kicillof no mencionó a la ex presidenta.
Mirá también
Mirá también
Apuran una reunión de la Bicameral de Inteligencia ante la polémica por los informes de la SIDE de opositores y sindicalistas
Mirá también
Mirá también