Con la presión «in crescendo» en la interna de la UCR con tonada por los plazos fatales de agosto -día 7 (alianzas) y el 17 (listas de candidatos)- que asoman del cronograma electoral nacional, la jugada aliancista del diputado Rodrigo de Loredo ante el «factor Milei» recibe respaldo y resistencia al mismo tiempo.
La cúpula de poder de la UCR cordobesa referenciada en De Loredo busca darle una escudería competitiva para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El referente radical fogonea un frente electoral (o parlamentario) con los libertarios, aunque hay pocas chances. El PRO de Mauricio Macri aparece como la opción más segura.
Entre los socios del diputado nacional, quien debe renovar su banca en los comicios de octubre, advierten de un mensaje destinado a propios y extraños (el poder que representa Karina Milei), bajo la premisa «De Loredo cabeza de lista» de una alianza en Córdoba. Puede salir bien, muy poco probable, o fallar. La que venga empezará a develarse el 7 de agosto.
Ante un tablero electoral por definirse, el núcleo Fuerza Renovadora (FR) de Miguel Nicolás expresó «su total apoyo a la lista encabezada por Rodrigo de Loredo» al desestimar la interna del 10 de agosto. Este sector interno que forma parte de Generación X pidió que «se llegue a un acuerdo entre todos los radicales».
La mirada va más allá de la elección de medio término de octubre, la apuesta está centrada en 2027. «Que nos encuentre todos unidos, preparándonos para recuperar la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y numerosas intendencias del interior que están en manos del oficialismo», abogó FR.
Tras analizar la situación provincial y nacional en el marco de una reunión de la junta Capital del espacio, el nicolacismo convocó «a trabajar en una alianza para el 2027 donde el radicalismo, tal como lo resolvió el Congreso Partidario, lleve como primeros candidatos a hombres y mujeres de la Unión Cívica Radical».
En este marco, Nicolás exhortó a los dirigentes a prepararse en cada distrito para comenzar a trabajar en la campaña para las elecciones del 26 de octubre.
Rechazo a Milei
En la vereda opositora, Juan Jure y Dante Rossi denunciaron «proscripción» por parte de la conducción deloredista «al no dejarnos participar de la vida interna de la UCR», reclamaron. De todos modos, afirmaron que seguirán defendiendo los «valores históricos» de la UCR.
En un pronunciamiento firmado por ambos, junto a Sebastián Peralta, Yanina Pérez, Cristian Canalis y Arnoldo Quinteros, se destacó que «si el radicalismo no defiende a nuestros jubilados, a las personas con discapacidad, el financiamiento de la educación pública, a nuestras pymes y a los que más sufren la crisis, evitando dar quórum en el Congreso para que esas iniciativas fracasen, no es radicalismo».
«No estamos dispuestos a vender nuestros valores para obtener una banca segura en alianza con el Presidente Javier Milei, con quien no tenemos coincidencias», subrayaron los «radicales sin peluca» al apuntar contra De Loredo.
En rechazo a una alianza de la UCR con Milei, este grupo de radicales convocó a sus correligionarios a una manifestación en Casa Radical para el próximo martes, a las 19, bajo las consignas: «Por un radicalismo que defienda sus valores» y «En defensa de una Argentina sin exclusiones y sin odio». A esa hora sesionará el Congreso Partidario.
Internas UCR
Pese al rechazo del núcleo de poder deloredista, la Junta Electoral Partidaria (JEP) se muestra activa ante el fallo del juez electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja. Este sábado, el órgano electoral aprobó los instructivos para las internas del 10 de agosto.
“Existen una serie de precisiones relativas al despliegue y repliegue del material electoral, material electoral, autoridades de mesa, agregados al padrón, documentos habilitantes, fiscales, sin perjuicio de otras particularidades que serán contempladas en resoluciones futuras”, se argumentó.
La JEP integrada por Diego Frossasco (el «factótum» que representa al mestrismo), Graciela Bercoff (nicolacismo), Ariel Sánchez (negrismo), Gustavo Bottasso (deloredismo) y Eduardo Martínez (becerrismo) es responsable ante el magistrado de que se cumpla con cada una de las instancias del nuevo cronograma de los comicios internos.