jueves, 31 julio, 2025

Axel Kicillof y Sergio Massa articulan unidad con intendentes y planean campaña «puerta a puerta»

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunieron anoche en San Fernando con el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, el exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, y los 24 intendentes peronistas de la Primera Sección electoral, que abarca los 23 distritos del conurbano norte, para delinear aspectos relacionados con la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Fuentes del peronismo precisaron que en la convocatoria en la sección con mayor cantidad de electores de toda la provincia -están habilitadas para votar 5.131.861 personas- se buscó dejar de lado diferencias internas al seno de Fuerza Patria (FP) y programar una campaña unificada bajo el concepto de igualdad y de presencia territorial, bajo el objetivo compartido de frenar el avance de Javier Milei.

En el encuentro, cada jefe comunal presentó un breve informe sobre la situación de sus distritos, detallando obras, programas sociales y necesidades locales. El consenso fue avanzar con un esquema de profundización de las recorridas puerta a puerta, en barrios y territorios. «Escuchar al vecino y pedir su acompañamiento para evitar que la motosierra siga entrando a los concejos deliberantes y a la Legislatura será la clave de cara a estos comicios”, aseguraron desde distintos equipos de FP.

Durante la cena, también se plantearon estrategias sobre cómo encarar la elección en cada municipio y cuáles son los distritos a fortalecer. En la Primera se eligen ocho senadores provinciales y el peronismo lleva en su lista a figuras de renombre como el ministro Katopodis, del Movimiento Derecho al Futuro; Malena Galmarini, politóloga, extitular de AySA, esposa de Massa y dirigente del Frente Renovador; el histórico intendente de José C. Paz, Mario Ishii; y la diputada nacional Mónica Macha, de Nuevo Encuentro, entre otros.

En la reunión se presentó un informe de seis mil casos sobre la situación de la sección en una reunión chica posterior. Y se dio la orden a los intendentes de sostener en los municipios la lista de 2Somos Buenos Aires» que lidera el radicalismo. «Tres de cada cuatro votos que sacan se lo restan a los libertarios», expresó uno de los presentes en el cónclave. El frente UCR mide, según evaluaron, algo más de 4 puntos, pero que el 75% de votantes tiene como segunda opción LLA.

Actos en unidad

Tras el cierre de listas, el peronismo bonaerense inició su campaña rumbo a septiembre con un esquema centrado en la gestión local. La idea clave es que Kicillof lidere “in situ” la estrategia, con inauguraciones de obras, entrega de patrulleros y ambulancias, y recorridas junto a intendentes y postulantes, haciendo foco en las cuestiones territoriales y sin grandes actos en el horizonte inmediato.

Para reforzar la estrategia, el mandatario provincial encabezará este viernes dos actos en la Cuarta sección electoral, conformada por 19 municipios del noroeste de la provincia, junto a intendentes massistas y dirigentes de La Cámpora.

A las 11, el mandatario -acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, y el intendente interino, Fernando Rodríguez– estarán en General Pinto en la inauguración del Centro de Diálisis y Oncología, un proyecto conjunto de inversión provincial y municipal. A la vez, hará entrega de patrulleros y ambulancias para reforzar la atención sanitaria y la seguridad local.

Guerrera Kicillof

El massista Guerrera y Kicillof, de recorrida.

Por la tarde, se trasladará a Chacabuco, donde junto al intendente Darío Golía, encabezará el acto de apertura de la nueva Escuela de Arte y de entregar de escrituras a familias de la zona. Luego, hará entrega de vehículos policiales y unidades de traslado sanitario.

En ambos distritos, el gobernador estará acompañado por los ministros Katopodis (Infraestructura), Martín Mena (Justicia), Nicolás Kreplak (Salud) y Javier Alonso (Seguridad).

«Los cierres de listas siempre son tensos, eso ya pasó. Ahora dimos vuelta la página y estamos trabajando todos en unidad para vencer a un adversario cruel que sólo quiere seguir empeorándole la vida a los trabajadores, los jubilados y los estudiantes. En eso estamos enfocados», graficó un referente del conurbano.

Axel Kicillof Mayra Mendoza

Kicillof y la kirchnerista Mendoza compartieron un acto en Lomas de Zamora.

Como muestra de ello, dirigentes de los tres espacios que componen Fuerza Patria se reencontraron en los últimos días en actividades públicas para dar una señal de unidad: en la Tercera sección, al sur del Gran Buenos Aires, Kicillof visitó Almirante Brown y Berazategui junto a Verónica Magario y Mariano Cascallares, y participó de encuentros en Lomas de Zamora y La Matanza con los camporistas Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli. Esta semana también recorrió un centro de salud en General Alvarado (Quinta sección) junto al jefe comunal massista Sebastián Iannantuony y la cristinista Fernanda Raverta.

Cada visita busca apuntalar a los candidatos locales de Fuerza Patria y generar ese “efecto arrastre” que asegure votos en las cabeceras seccionales. Así, el peronismo bonaerense exhibe su nueva etapa de unidad operativa, con un mensaje centrado en la defensa de un Estado presente.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas