El actor desmintió haber tenido un accidente cerebrovascular (ACV) y reveló cómo seguirá su tratamiento.
-
La salud de Locomotora Oliveras: los conmovedores mensajes de aliento de sus seguidores
-
Hipertensión no tratada: el cuadro que llevó a Alejandra «Locomotora» Oliveras a terapia intensiva
Pablo Alarcón sufrió un síncope mientras manejaba.
Luego de sufrir un síncope mientras manejaba, el reconocido actor Pablo Alarcón salió a hablar para aclarar su estado de salud y desmintió haber tenido un accidente cerebrovascular (ACV).
Durante el programa de streaming Ángel responde, conducido por Ángel De Brito, el periodista reprodujo al aire un audio que le había enviado el propio Alarcón, quien explicó: «Gracias por tu preocupación. Estoy bien. Tuve una especie de desmayo. Fue manejando, lamentablemente», comenzó.
A su vez, se refirió a cómo seguirá su situación y reveló: «Estoy en el IMAC. Me hicieron todos los estudios. Espero salir de acá entre uno y dos días, nos veremos y nos daremos un abrazo«. De esta manera, terminó con el misterio alrededor de su situación gracias al programa de streaming y evidenció que todo lo que se dijo sobre un ACV era falso.
Este martes, luego del hecho, el director general del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, había detallado: «Él venía manejando y sufrió un accidente cerebrovascular. Fue una isquemia transitoria, que le hizo perder la conciencia. Perdió el control del auto y colisionó contra tres autos vehículos estacionados«, contó.
Qué le pasó a Pablo Alarcón
Alarcón, de 78 años, manejaba con su auto por la Avenida Córdoba al 6000 cuando ocurrió el accidente médico que lo hizo perder la conciencia y colisionar con otro tres vehículos.
El síncope es una pérdida súbita y breve de la consciencia con ausencia de tono postural seguida de recuperación espontánea. El paciente queda inmóvil y flácido y en general tiene los miembros fríos, el pulso débil y la respiración superficial. A veces se producen breves sacudidas musculares involuntarias, que se asemejan a una convulsión.
Antes del síncope, algunas personas pueden experimentar síntomas como mareos, visión borrosa, sudoración, náuseas o palidez. La pérdida de conciencia suele ser breve, y la persona se recupera rápidamente.