viernes, 18 julio, 2025

El Claeh difundió informe trucho y falso sobre violencia de género

El pasado miércoles 16 de julio tuvo lugar un evento propagandístico realizado por feministas ultra radicales en el Palacio Legislativo. 

Utilizando un lugar del Estado, que se financia con los impuestos de los contribuyentes, un grupo de feministas radicales coparon las instalaciones del Palacio Legislativo para presentar una presunta «investigación académica».

El evento ultra fue organizado por el CLAEH (Centro Latino Americano de Economía Humana)  que se autopercibe una universidad, por la embajada de Países Bajos, y por ONU Mujeres. 

En lugar elegido para el acto de propaganda feminista  fue un edificio público, en lugar de utilizar un sitio privado como hubiera correspondido para un mitin de vulgar propaganda ideológica.

| La Derecha Diario

La idea era instalar el relato de que las denuncias falsas de violencia de género no existen. 

La presunta «investigación académica» estuvo encabezada por la feministas ultra radicales Teresa Herrera , Soledad Suárez, Alicia Deus y Natalia Fernández

Falsa «investigación académica»

La supuesta investigación académica se limitó a un recorte y pegue  de sentencias de los juzgados de Familia Especializada de Montevideo, y en base a los datos obtenidos concluyeron que las denuncias falsas de violencia de género contra hombres inocentes son «insignificantes«. 

El «estudio académico» de las ultra feministas también señala que realizaron algunas entrevistas, y examinaron carpetas investigativas de  casos penales de la Fiscalía.

No se sabe cómo accedieron a las carpetas investigativas, ya que éstas son estrictamente reservadas.

Cómo se sabe, es en los juzgados de Familia Especializada de Montevideo donde se tramitan las denuncias de mujeres contra varones, al amparo de la Ley de Género, la 19.580.

Trampa metodológica

Las extremistas que presentaron la «investigación académica» hicieron trampa. En los juzgados de Familia Especializada en Montevideo, que están ubicados en la avenida Rondeau casi La Paz, no se determina la culpabilidad del varón denunciado, sino que el juez que actúa lo que hace es establecer medidas cautelares  contra el hombre denunciado.

El juez jamás dice si la denuncia es verdadera o es falsa, se limitan a tomar medidas cautelares. Y aunque la denuncia efectuada por la mujer sea disparatada, las medidas cautelares al hombre se le imponen igual. La ley 19.580 obliga al juez a imponer tales medidas.

Es obvio que si se analizan las sentencias de estos juzgados nunca va a haber una que determine que la denuncia de María a Pedro fue falsa, ya que no se determina la veracidad o falsedad de la denuncia.

Lo que el magistrado hace es imponer las medidas cautelares indicadas por la ley 19.580.

La «investigación académica» es tramposa y malintencionada. Las que elaboraron el «informe” saben perfectamente que esto es así.

Disfrazan propaganda ultra feminista con datos objetivos y análisis académico.

Engañan a la gente señalando que como no hay jueces que digan que la denuncia es falsa, éstas no existen.

Mienten, en el juzgado de Familia Especializada se toman medidas cautelares de varios tipos contra el varón denunciado, nunca un juez en esos juzgados va a señalar que determinada denuncia es falsa, porque no es su cometido. 

| La Derecha Diario

En los casos excepcionales que el juez de Familia Especializada desecha la denuncia presentada por una mujer contra un hombre, el magistrado simplemente la archiva. Pero no dice que la «denuncia de María a Pedro es falsa». Solo la archiva.

La Diaria a favor del feminismo radical

El miércoles 16 el panfleto difundió el acto feminista realizado en el Palacio Legislativo.

Como siempre el pasquín de la ultra izquierda hace propaganda, miente y tergiversa, para imponer una narrativa que no tiene nada que ver con la realidad. 

El financiamiento que recibe el panfleto desde el exterior desde fundaciones internacionales, como ya noticiera La Derecha Diario, incide en esta narrativa mentirosa que repite la falsedades del ultra feminismo radical. 

Engañan a sus lectores y al público en general al difundir una supuesta «investigación académica», que es trucha y tramposa, y que pretende torcer la realidad.

Además, las «investigadoras académicas» son feministas radicales que cobran subsidios en las ONGs en las que actúan. Por lo cual están interesadas en promover la mentira de que no existen las denuncias falsas de violencia de género.

| La Derecha Diario

Quienes encabezaron la supuesta «investigación académica» son conocidas radicales que desde hace largos años cobran subsidios en diversas ONGs feministas. Estos subsidios los pagan todos los uruguayos con sus impuestos.

El panfleto de ultra izquierda no tiene escrúpulos a la hora de instalar un relato falso y defender al feminismo violentista y anti familia.

Están al servicio de la mentira, el engaño, y la desinformación.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Atlético Mineiro denunció actos de discriminación en el partido contra Bucaramanga

18/07/2025 12:58hs.Atlético Mineiro le ganó 1-0 a Atlético Bucaramanga...

El contundente mensaje de Quintero al América de Cali: «El tiempo pone todo en su lugar»

18/07/2025 12:41hs. Actualizado al 18/07/2025 13:01hs.Juan Fernando Quintero vive...