jueves, 3 julio, 2025

Neuquén. Rotación de la Banca del MST en el FIT Unidad

El pasado jueves 26 participé de la última sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén a la que asumimos hace poco más de dos años, como parte de la rotación que hemos acordado históricamente en el Frente de Izquierda. Nos tocó asumir la última rotación de la elección del 2019 y la primera de la del 2021. Nos toca balancear el último año.

Como planteé en la intervención de despedida, unos meses después de haber asumido por primera vez, el estado de sionista de Israel comenzó un ataque sistemático al pueblo palestino que ha significado al día de hoy decenas de miles de muertos, mayoritariamente mujeres y niños. En este sentido nuestra Banca fue durante todo este tiempo una tribuna de denuncia de este cruel y nefasto intento de exterminio, sumándonos desde este punto del globo a la resistencia que recorre el mundo exigiendo el alto al fuego y la condena necesaria a quienes se creen con el derecho de masacrar a un pueblo entero.

También fue tribuna que se sumó a la campaña por la absolución de nuestro compañero Alejandro Bodart “Denunciar un genocidio no es delito”. La bandera palestina vistió nuestra banca durante todo este tiempo. A nivel nacional compartimos en este período el final de la decadencia del gobierno de Alberto Fernández, y el comienzo de la presidencia del impresentable y nefasto Javier Milei, que llega a ese lugar por responsabilidad del PJ y de todos estos años de complicidad de partidos tradicionales que generaron cada vez mayor miseria para las familias trabajadoras y cada vez mayor entrega de nuestros bienes comunes.

Por eso desde nuestra Banca fuimos la voz de las distintas luchas que se fueron dando como la que reunió a centenas de miles en todo el país en defensa de las universidades públicas, de las y los jubilados y del Garrahan, entre otras. Adherimos y llamamos a hacerlo para las marchas de los 24M y de la agenda de género y disidencias como los 8M, 3J y 25N. Del mismo modo, nos sumamos a la exigencia a las centrales de trabajadores para que convoquen a un plan de lucha nacional para enfrentar a este gobierno hambreador, siendo parte de los paros nacionales y de las movilizaciones.

En Neuquén, el contexto no dista demasiado de lo que viene sucediendo en el país. En la provincia de la Vaca muerta, decenas de miles de familias son víctimas de la especulación inmobiliaria ya que existe un déficit de al menos 70 mil soluciones habitacionales. Hace años que no se construyen escuelas técnicas por lo que les estudiantes asisten a clases en condiciones de hacinamiento y se pierden días de clases por inoperancia y falta de mantenimiento en las escuelas en tiempo y forma.

El gobernador Rolando Figueroa impulsó la adhesión al RIGI y pretende ampliar el fracking hacia la zona costera del Lago Mari Menuco, lo que significa el riesgo permanente de contaminación de ese espejo de agua que alimenta al 75% de la población de nuestra ciudad y a las y los vecinos de Plottier y Centenario. El IPC trimestral de actualización de algunos salarios no alcanza para superar la línea de pobreza; para ello se necesitan en nuestra provincia más de 1.800.000 pesos, cuando una maestra que recién comienza a trabajar cobra cerca de un millón, por poner solo un ejemplo.

Es importante recordar que Figueroa llegó al gobierno de la provincia de la mano de una coalición electoral desplazando al MPN, luego de más de 60 años ininterrumpidos de gobierno, con el discurso de ser el cambio, lo distinto. Sin embargo, no se diferencian en nada.

En este contexto tan adverso, pusimos nuestra Banca al servicio de distintos reclamos populares acompañando las necesidades de las y los vecinos. Sin embargo, desde nuestro ingreso, tanto el MPN como los partidos satélites de Neuquinizate, la coalición de Figueroa, nos bloquearon muchos proyectos para impedir los debates en el recinto, mostrando claramente las limitaciones democráticas que tienen estas instituciones cuando quienes gobiernan lo hacen al servicio de las multinacionales, las inmobiliarias y las empresas.

El Concejo deliberante de Neuquén alineado a las políticas de ajuste de los gobiernos contra la clase trabajadora legisla otorgando premios, subsidios, condonaciones e incentivaciones a los grandes capitales, mientras las y los vecinos siguen pagando la ilegal deuda que contrajo CALF con CAMMESA y servicios cada vez más caros. Se profundiza la venta de tierras en las costas de nuestros ríos para la construcción de barrios privados, mientras las familias trabajadoras son llevadas cada vez más lejos, arriba de las áridas bardas del noroeste de nuestra ciudad y siguen existiendo grandes barriadas sin servicios básicos como el gas.

Dejamos pendientes varios proyectos entre los que se encuentran reclamos por seguridad vial, como la colocación de reductores de velocidad o semáforos en la zona norte de la calle Casimiro Gómez en las cercanías a la escuela 347. La implementación de rondines de la empresa COLE en horarios pico, sobre todo por la mañana; proyectos de declaración política, entre ellos el rechazo a la eliminación del derecho a huelga por decreto del presidente Javier Milei y otro por la preocupación que genera la posibilidad de que se contaminen las aguas del lago Mari Menuco con la perforación de más de 500 pozos de fracking en las costas del istmo.

Desde estas líneas quiero agradecer a mi compañera Moni, compañera en el más amplio sentido de la palabra con quien compartimos juntas todo el aprendizaje, rabias y alegrías que nos trajo este tremendo desafío de poner a la banca del MST en el Frente de Izquierda al servicio de las y los trabajadores y a todos mis compañeros y compañeras del partido que estuvieron a disposición de que pudiéramos llevar adelante de la mejor manera este importante trabajo.

De igual modo, gracias a las organizaciones, compañeras y compañeros, vecinos y vecinas que confiaron y acompañaron a esta Banca.

Nos fuimos con el orgullo de saber que durante todo este tiempo estuvimos donde teníamos que estar y nos vamos redoblando nuestro compromiso de seguir luchando para que “la tortilla se vuelva, para que los pobres coman pan y los ricos mierda”, por un gobierno de las y los trabajadores y por un mundo socialista.

¡Me fui como llegué, orgullosamente zurda, orgullosamente trosca, orgullosamente socialista y orgullosamente maestra vuelvo a la escuela!

Priscila Ottón Araneda, concejala (MC)

Más Noticias

Noticias
Relacionadas