Será ocasión para presentar todo el material de este disco hecho de puros hits y colaboraciones de altísimo calibre junto a artistas como Paulo Londra, Manuel Turizo, María Becerra, Kidd Voodoo y Villano Antillano.
-
Molchat Doma vuelve a la Argentina: fecha, lugar y dónde conseguir las entradas
-
Bad Bunny vuelve a la Argentina: cuándo y dónde conseguir las entradas
Lola Índigo vuelve al país.
A pocas semanas del lanzamiento de Nave Dragón, su cuarto álbum de estudio, la artista española Lola Índigo confirma su regreso al país con un show el 2 de octubre en el C Art Media.
Con producción de DF Entertainment, será un show centrado en este último material pero siempre en diálogo con su recorrido previo.
Cómo y dónde conseguir entradas para Lola Índigo en el C Art Media
Las entradas se podrán adquirir a partir del 8 de mayo únicamente a través de allaccess.com.ar y a partir de las 13:00 horas.
FEED ANUNCIO.jpg
Esta noticia llega pocas semanas después del lanzamiento de Nave Dragón, su cuarto disco de estudio que estará presentando por primera vez ante el público local. La cercanía entre el lanzamiento y el anuncio de su regreso confirman el vínculo estrechísimo que une a Lola Índigo con sus fans y con la escena del país. El disco la vuelve a encontrar colaborando con renombrados artistas argentinos: Paulo Londra en “PERREITO PA LLORAR”, y María Becerra —con quien ya compartía “DISCOTEKA” y “High (Remix)”, esta última también con TINI— en “LA REINA – REMIX”.
Las 10 canciones de Nave Dragón representan un recorrido por la última metamorfosis de esta artista que compone sus canciones desde diferentes personajes. En su disco debut Akelarre, dio a conocer la faceta de la bruja, a la que le siguió la niña, etapa donde honró a sus ídolos pop de los 2000, y este disco la encuentra retomando la la figura mítica que ya había aparecido en EL DRAGÓN (2023), ahondando en su naturaleza fuerte y enigmática. El álbum apuesta por una fusión del pop con el reggaetón y muchos condimentos de la música electrónica, en lo que ella misma ha definido como “reggaeton futurista”, pero despliega una versatilidad musical donde también hay espacio para la cumbia, una balada para la pista como lo es “Sin Autotune” y guiños bien 2000 (“Yo Te Llevo”.
El show promete, como siempre, mucho despliegue a nivel coreográfico —con la artista honrando sus inicios como bailarina—, una presentación completa del material de Nave Dragón y un repaso por la trayectoria previa de esta figura ineludible en la escena pop urbana.