El diputado nacional Germán Martínez (Unión por la Patria) destacó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones para la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe. “Una mayor participación fortalece la democracia”, aseguró; y señaló que ese involucramiento activo por parte de la sociedad es esencial para asegurar que el resultado del proceso constitucional sea superador de la actual Carta Magna, vigente desde 1962.
Martínez expresó su preocupación por el contexto económico que atraviesa Rosario y la provincia en general. “Las pymes y el comercio local están muy golpeados”, afirmó, al tiempo que apuntó contra las consecuencias del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) recientemente aprobado por el gobierno nacional. “La devaluación y las condiciones impuestas por el Fondo han generado un clima de incertidumbre que frena decisiones económicas en sectores clave”, explicó en diálogo con C5N.
Criptoestafa de Javier Milei: «Todo lo que ha ido haciendo el Presidente desde el 14 de febrero fue para tapar el escándalo LIBRA que lo tiene a él y a su hermana como protagonistas»
El legislador santafesino también se refirió al escándalo que involucra a la criptomoneda Libra y criticó duramente la actitud del gobierno de Javier Milei. “Están haciendo todo lo posible para evitar que se investigue el caso”, denunció. Martínez reclamó transparencia y subrayó la necesidad de visibilizar las conductas de los funcionarios involucrados. “No se puede tapar todo con discursos. Hay que analizar a fondo lo que pasó”, sostuvo.
En ese sentido, respaldó el pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien deberá dar explicaciones ante el Congreso sobre su rol en el manejo del caso Libra. Martínez denunció que el oficialismo está intentando esquivar este proceso. “Hay una resistencia clara del gobierno a que Francos responda preguntas. Nosotros vamos a insistir, porque los argentinos merecen saber la verdad”, sentenció.
Embed – SANTA FE ELIGE CONVENCIONALES CONSTITUYENTES: HABLA el DIPUTADO GERMÁN MARTÍNEZ
Axel Kicillof: «El acuerdo con el Fondo es una criptoestafa nueva. Si vos querés que la plata llegue a destino, no se la des a Caputo»
El gobernador bonaerense visitó TVR y analizó los pormenores del nuevo acuerdo firmado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. «No hay ninguna buena noticia», señaló.
En la charla con Juan Amorín y Andrea Rincón, señaló que la Argentina debe pagarle al organismo, entre capital e intereses por las deuda anterior y en el plazo de los próximos cuatro años, unos u$s20 mil millones: «Nos estarían dando exactamente lo mismo que hay que pagarles». En ese punto, advirtió que el 75% de ese préstamo «se lo dan ahora a Caputo, que ya demostró con el crédito a Macri que va a la bicicleta financiera y la timba».
«Este crédito nos convierte en el deudor de un tercio de todo lo que tiene prestado el FMI a todo el planeta. Es una hipoteca inmensa sobre el futuro de los argentinos. Están hipotecando nuestro futuro para ‘timbearselo'», lamentó.
Embed – AXEL KICILLOF, sobre el nuevo acuerdo con el FMI: «Es una ESTAFA PIRAMIDAL»
Embed
Lo que se lee ahora