viernes, 18 abril, 2025

VTV: los nuevos puntos a tener en cuenta para no fallar en la verificación

Estos son los puntos clave a tener en cuenta para pasar la VTV sin problemas. 

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio en el territorio argentino y busca asegurar que los vehículos circulen en condiciones seguras, reduciendo los accidentes viales. Además, también intenta cuidar la integridad de los conductores y sus familias.

No contar con la VTV puede generar diversas consecuencias adversas, como multas, la imposibilidad de renovar el seguro o incluso la prohibición de circular.

Durante la VTV se inspeccionan distintos componentes del automóvil, como, por ejemplo, frenos, suspensión, luces, neumáticos y dirección. Además, este trámite se lleva a cabo en talleres autorizados.

Los puntos clave para renovarla sin problemas

VTV (1).png

La VTV arroja tres resultados posibles: apto, condicional o rechazado.

Para pasar la verificación sin problemas, es necesario que los conductores tengan estos componentes esenciales en óptimas condiciones:

  • Sistema de luces: Todas las luces del vehículo deben funcionar sin fallas, incluyendo las delanteras (bajas y altas), de freno, intermitentes y de giro.
  • Frenos: Deben responder de forma firme y pareja, sin vibraciones ni señales de desgaste que comprometan su funcionamiento.
  • Neumáticos: No deben presentar cortes, deformaciones ni un desgaste que afecte la seguridad o el agarre en la ruta.
  • Suspensión y amortiguación: Tienen que encontrarse en buen estado para asegurar una conducción estable y evitar rechazos en la inspección.
  • Control de emisiones: El nivel de gases emitidos debe estar dentro de los valores establecidos por las normativas ambientales vigentes.

Los tres posibles resultados de la inspección

  • Apto: El vehículo pasa la inspección sin inconvenientes importantes; solo puede presentar detalles menores sin relevancia mecánica. Se entrega un certificado, un informe técnico y se coloca una oblea en el parabrisas con la fecha de vencimiento de la VTV.
  • Condicional: Se detectan fallas leves que deben ser corregidas. El conductor tiene un plazo de 60 días hábiles para solucionar los problemas y regresar a la planta para una segunda revisión, sin tener que abonar nuevamente. Mientras tanto, puede seguir circulando.
  • Rechazado: El auto presenta fallas serias que comprometen su seguridad. No se lo considera apto para circular y debe ser reparado antes de poder volver a presentarse a una nueva verificación.

El valor de la VTV vencida

Circular con la VTV vencida puede salir caro: las multas van desde $139.800 hasta $699.000. Para evitar estos pagos que son un verdadero dolor de cabeza, es fundamental controlar la fecha de vencimiento y renovarla en tiempo y forma.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas