Este sábado, el ATP 500 de Río de Janeiro, el Open brasileño y torneo más grande de Sudamérica, conocerá a los dos tenistas que pelearán por el título. Y uno de ellos, sí o sí, será argentino. Es que, los tenistas albicelestes “coparon” la instancia de semifinales siendo tres de cuatro en esa parte de la llave: Camilo Ugo Carabelli, Sebastián Báez y Francisco Comesaña están en carrera. El arribo más resonante fue el de Comesaña, que en cuartos de final eliminó al máximo favorito y N° 2 del mundo, Alexander Zverev y consiguió la mejor victoria de su carrera.
De esta manera, hasta podría invertirse el desenlace de lo que fue la semana pasada la instancia definitiva del Argentina Open, cuando el local Francisco Cerúndolo no pudo imponerse en su casa y cayó ante la nueva joya brasileña, João Fonseca. El nuevo crédito carioca, sin embargo, se despidió en primera ronda del torneo de su país, aduciendo nervios y miedos provocados por la localía y eso abrió la puerta y fue despejando el camino para una posible consagración sudamericana por fuera de la de él. Mucho más, tras la eliminación de ‘Sascha’ Zverev, finalista en el Australian Open, primer Grand Slam de la temporada, a fines de enero.
Este viernes, el Río Open vio el desarrollo de los cuartos de final, instancia en la que se dieron estos resultados: Camilo Ugo Carabelli (91°) a Jaime Faria (107°, Portugal) por 7-6 (5) y 6-4; Sebastián Báez (31°) a Chun Hsin Tseng (125°, China Taipei) por 6-4 y 6-1; Francisco Comesaña (86°) a Alexander Zverev (2°, Alemania) por 4-6, 6-3 y 6-4 y Alexandre Muller (60°, Francia) a Francisco Cerúndolo (26°) por 7-5 y 6-1.
“Me sentí mejor que en Buenos Aires, pero fue muy desafortunado para mí terminar el torneo de esta forma”, dijo en rueda de prensa Zverev, tras despedirse en la misma instancia que en la Argentina, donde cayó a manos de Francisco Cerúndolo.
De esta manera, el alemán de 27 años aún no logró conquistar ningún título en lo que va de la temporada. Tras arribar a la final del Australian Open, priorizó la gira por las canchas lentas latinoamericanas para prepararse para Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada y en el que fue finalista el año pasado. Para ‘Sascha’, una coronación en un major todavía es esquiva.
Su eliminación precoz también le impide recortarle más puntos al líder del ranking, el italiano Jannik Sinner, suspendido tres meses por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) hace algunos días.
La contracara de Zverev es la alegría de Argentina, que por segundo año seguido copó tres de las cuatro plazas de las semifinales en este torneo.Y, en especial, es el “golpe” de Comesaña, quien a sus 24 años jugará por primera vez por el pase a una final en el circuito mayor. ”Siempre que estoy en la cancha intento disfrutar y que la gente disfrute de este espectáculo”, dijo visiblemente emocionado tras haber hecho puntos memorables ante el teutón. Este sábado cerrará la jornada frente al francés Alexandre Muller, al que nunca enfrentó.
LA NACION
Seguí leyendo
Temas
Conforme a los criterios de