jueves, 13 febrero, 2025

Charly García se solidarizó con Milo J tras la censura del Gobierno

El evento, que debía realizarse el miércoles por la tarde en el Museo de la Memoria (ex ESMA), fue frenado por una medida cautelar alegando supuestas irregularidades. A minutos del inicio, la policía llegó al predio con móviles y camiones hidrantes. Frente a este operativo, la madre del cantante, Aldana Ríos, denunció censura y reveló que el ícono del rock nacional se puso en contacto con su hijo para apoyarlo.

En diálogo con Ernesto Tenembaum, Ríos relató que Milo recibió numerosos mensajes de solidaridad, destacando el de Charly. “No sabés la cantidad de veces que me censuraron a mí cuando estaba en Sui Generis”, le transmitió García. Según la madre del artista, su hijo quedó impactado y sintió que lo estaban “recibiendo en el club” de los artistas perseguidos.

La reacción fue inmediata, tanto en el teléfono de Cami como en el mío”, afirmó Ríos, mencionando que referentes de distintos géneros, como Trueno, Nito Mestre, Soledad Pastorutti y Yamila Cafrune, se sumaron a las muestras de apoyo. También desde la política y la cultura expresaron su preocupación figuras como Axel Kicillof, Miriam Bregman, Dillom y Broke Carrey, además del Club Deportivo Morón.

Desde H.I.J.O.S., la organización de derechos humanos, denunciaron la suspensión como un acto de censura: “Nos impidieron hacer un show libre y gratuito en un espacio de memoria, al que se habían anotado más de 15 mil personas. Este Gobierno censura a los artistas que defienden la cultura, la memoria y tienen algo para decir”.

Asimismo, la agrupación destacó la carga simbólica del predio para la familia de Milo, que fue víctima de la última dictadura. Su madre también cuestionó la rapidez con la que la justicia actuó para prohibir el show: “Un pibito de 18 años, que solo hace arte y cuenta vivencias reales en sus letras, termina censurado en tiempo récord”.

Sobre la decisión de suspender el recital, Ríos detalló: “Nos intimidaron con la cantidad de camiones hidrantes, policías y motos. Nos dijeron que, si seguíamos adelante, iban a reprimir a los chicos que esperaban entrar. Ante esa amenaza, no dudamos. Intentamos dialogar y presentar toda la documentación, pero no alcanzó”.

El propio Milo J expresó su tristeza a través de sus redes: “El Gobierno mostró informes de salud y planes de evacuación falsos. Dijeron que no había salidas de emergencia cuando sí las había. Llevaron todo a una jueza y nos suspendieron el recital. No voy a poder hacer el show que tenía preparado y me pone muy mal”. Finalmente, el cantante instó a sus seguidores a retirarse pacíficamente: “Hay policías listos para reprimir. Vuelvan a sus casas. No quiero que les pase nada. Parece que al Gobierno no le gusta que 20.000 personas se junten en un espacio de memoria”.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Atraso del dólar: El mercado prefiere instrumentos de corto plazo en lugar de apostar a una devaluación

Maximiliano Ramírez, economista y ex subsecretario de Finanzas,...

Resultados de la lotería Powerball del miércoles 12 de febrero: los números ganadores del sorteo

Powerball ">Powerball es una de las loterías más populares...

Los dos hemisferios de Lucca: un relato conmovedor sobre el amor de una madre y la lucha por su hijo

Sentarse a ver Los dos hemisferios de Lucca...