El diputado Nicolás del Caño, del PTS-FITU, en la sesión de este miércoles pidió la palabra para plantear una moción de privilegio. Aquí sus consideraciones.
“Esta moción de privilegio es contra el presidente Javier Milei por un tema muy sensible y muy importante, que afecta a millones de personas en nuestro país: el fin de la moratoria jubilatoria el próximo mes de marzo”.
“En el mes de marzo, por ejemplo, las personas que no tengan treinta años de aporte jubilatorio no van a poder jubilarse. Las mujeres que cumplan sesenta años, que es la actual edad jubilatoria de ellas, no se van a poder jubilar. Van a tener que esperar hasta cumplir 65 años para acceder a la pensión del adulto mayor, que equivale al 80 % de una jubilación mínima”.
“Estamos a las puertas de una reducción para las próximas jubiladas y jubilados de un 20 % de los haberes. Un 20 % de ajuste de la jubilación mínima, que ya es una vergüenza lo que cobran las jubiladas y los jubilados en la Argentina”.
“Es un problema gravísimo. Y se da en el marco de que los adultos mayores han sido las principales víctimas del ajuste de Javier Milei, les han reducido la cobertura de medicamentos. Es criminal la política que está llevando adelante este gobierno”.
Te puede interesar: «Para una jubilación acorde a la canasta básica hay que ir a un cambio de fondo»
“Si bien la moratoria jubilatoria fue un parche, donde se le pone la carga con las cuotas que tienen que pagar a esos trabajadores, cuando la responsabilidad en realidad es del Estado y de los empresarios que no hicieron los aportes jubilatorios durante años y años para que esas personas puedan tener una jubilación; este tema me parece crucial y es algo a lo que nos tenemos que abocar”.
“Acá, en (sesiones) extraordinarias, tratan cualquier tema de la casta, ajeno a los intereses de millones y millones que vienen sufriendo la precarización laboral, las jubilaciones de hambre y no van a poder acceder a una jubilación”.
“Y esto también se da en el marco de la reciente expulsión del titular de Anses, De los Heros, porque dijo que iban a hacer una reforma previsional. Milei dice «no, vamos a hacer una reforma previsional, pero además una reforma laboral». Pero no es con las reformas laborales que plantean seguir quitándoles derechos, las reformas laborales esclavistas, como se van a resolver las cuestiones; sino formalizando a todos los trabajadores y trabajadoras, que sean registrados, logrando restituir los aportes patronales que redujo (Domingo) Cavallo en los 90 y que nunca se restituyeron a los niveles del 33 %. Y tomando las medidas para que la cobertura jubilatoria sea para todos los trabajadores y trabajadoras que han sido víctimas”.
“El 85 % de las personas en edad de jubilarse no tienen los treinta años de aporte, principalmente las mujeres que, además, van sufrir esta suba de la edad jubilatoria. Y encima (Luis) Caputo, el ministro de Economía, está utilizando los recursos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad, que es la plata de los jubilados, para comprar bonos, para sostener el plan del Gobierno. ¡Se están gastando la guita de los jubilados! Ya lo vimos, ya lo hizo cuando fue ministro de (Mauricio) Macri. Y pone al frente de la Anses a alguien que fue parte de los fondos de inversión como Noctua, a los que Caputo les dio el crédito a cien año. Esa es la gente que está al frente”.
“Queremos plantear como una agenda prioritaria la necesidad de darle esta solución y vamos a seguir acompañando la enorme y heroica lucha que dan los jubilados todos los miércoles. Hoy a las 17 horas vamos a estar acompañando a jubiladas y jubilados y en cada una de las peleas que se den”.