jueves, 6 febrero, 2025

Temblor hoy 5 de febrero en México: Sismológico Nacional reporta más de 2 mil temblores en enero

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Por Carolina CarrascoyAndrés García S.

En pocas líneas:

    Temblores en Enero 2024

    De acuerdo con el Resumen Mensual de Sismicidad emitido por el Servicio Sismológico Nacional, durante el mes de enero de 2025, se reportó 2992 temblores con epicentros dentro de territorio mexicano. Las magnitudes van de 1.1 a 6.1.

    La distribución de los epicentros se concentra principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco en el Istmo de Tehuantepec y en el Golfo de California.

    A las 05:01 horas se registró uno de magnitud 4.1 a 134 kilómetros al suroeste de Huixtla, Chiapas con una latitud de 14.273° y una longitud de -93.335°, así como una profundidad de 10 km.

    Temblor reportado en Chiapas. (SSN)

    Huixtla registra temblor de magnitud 4.1

    El sismo ocurrió a las 5:01 horas, a una distancia de 134 km de Huixtla y tuvo una profundidad de 10 km

    Por Infobae Noticias

    La información preliminar señala que el sismo tuvo epicentro en Huixtla. (Infobae)

    Huixtla fue el epicentro de un temblor de 4.1 de magnitud que sorprendió este 5 de febrero a los habitantes del estado de Chiapas a las 5:01 hora del centro (11:01 UTC).

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 01:01 horas de este miércoles 5 de febrero se registró un sismo de magnitud 5.7 con epicentro en Ciudad Hidalgo, Chiapas.

    Temblor reportado en Chiapas. (SSN)

    Sismo en México: temblor magnitud 5.7 en Cd Hidalgo

    El sismo ocurrió a las 1:01 horas, a una distancia de 107 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 41.2 km

    Por Infobae Noticias

    El sismo ocurrió a las 1:01 hora del centro, según la información preliminar. (Infobae)

    Un temblor de magnitud 5.7 fue registrado en las cercanías de Cd Hidalgo a las 1:01 hora del centro (7:01 UTC) del 5 de febrero, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

    México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.

    Más Noticias

    Noticias
    Relacionadas