Las 10 escuderías que competirán en la temporada 2025 de la Fórmula 1 calientan motores de cara al inicio de la actividad con el objetivo de llegar en las mejores condiciones posibles al certamen que, por segundo año consecutivo, tendrá a Franco Colapinto. Esta vez, el argentino comenzará como piloto de reserva de Alpine con el anhelo de que, con el correr de las jornadas, surja una oportunidad.
El Gran Circo comenzará el fin de semana del 16 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne, que reemplazó al de Bahréin para la jornada inaugural. La segunda y tercera fecha serán en China y Japón en lugar de Arabia Saudita y Australia, respectivamente, y a Bahréin le decantó la cuarta, que en 2024 fue propiedad de Japón. Para la quinta fecha el circuito será Arabia Saudita -el año pasado fue China- y también se invirtió el orden de los GP de España (fecha 9) y Canadá (fecha 10); y los de Bélgica (fecha 13) y Hungría (fecha 14).
La única carrera que se realizará en Sudamérica, y en consiguiente la más próxima a la Argentina, será el 9 de noviembre el GP de Interlagos en San Pablo, Brasil, con una de las seis pruebas sprint -las otras serán en Shanghái (China), Miami (Estados Unidos), Spa-Francorchamps (Bélgica), Austin (Estados Unidos) y Qatar.
El epílogo de la Fórmula 1 2025 será similar al de 2024: el 22 de noviembre será el GP de Las Vegas y a la siguiente semana habrá actividad en el circuito de Lusail en Qatar. Por último, el 7 de diciembre el campeonato terminará en el autódromo de Yas Marina en Abu Dhabi.
LA NACION
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de