miércoles, 9 julio, 2025

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook: los servicios de Meta sufrieron interrupciones

Usuarios de WhatsApp, Instagram y Facebook experimentaron caídas en los servicios de Meta. Según reportó DownDetector, sitio web que registra cómo funcionan las plataformas más usadas del mundo, los mensajes no se envían, quedaban a la espera o las aplicaciones directamente no respondían.

El incidente se registró pasadas las 3 de la tarde de este miércoles y, por el momento, Meta no emitió un comunicado para explicar qué sucedió.

DownDetetor registró caídas en servicios de Meta. Foto DownDetector

Las fallas, que comenzaron a evidenciarse cerca del mediodía, generaron frustración en millones de personas que dependen de estas plataformas para comunicarse y trabajar.

Las principales dificultades reportadas incluyen la imposibilidad de enviar o recibir mensajes en WhatsApp, problemas para cargar publicaciones en Instagram y dificultades de conexión en Messenger. Mientras tanto, algunos usuarios aún logran utilizar ciertos servicios de forma intermitente, lo que sugiere que la caída no afecta de manera uniforme a todos los servidores o regiones.

Hasta el momento, Meta no ha emitido un comunicado oficial que explique las causas de estas interrupciones. Sin embargo, plataformas como Downdetector registraron un pico en los reportes de usuarios desde diversas ciudades, lo que confirma la magnitud del problema. El pico, de hecho, es en distintas partes del mundo (no sólo Argentina).

Algunos especialistas en tecnología señalan que podría tratarse de un fallo técnico en la infraestructura global de Meta, aunque esto no ha sido confirmado.

Telegram, una de las aplicaciones que se suele beneficiar de las caídas de WhatsApp. Foto Bloomberg

La caída de servicios como WhatsApp tiene un impacto directo en la vida cotidiana y profesional de millones de personas, especialmente en países como Argentina, donde estas plataformas son herramientas fundamentales para el trabajo, el comercio y la vida social. Se espera que Meta emita un informe oficial en las próximas horas, mientras los usuarios aguardan la restauración completa de los servicios.

Las últimas veces que se cayeron los servicios de Meta, Telegram sacó provecho y engrosó su base de usuarios.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Invento nacional: el argentino que imprime en 3D sus propios huesos

Desde una impresora nacional que llegó...

Qué pasará con el INTI, el INTA y otros cinco organismos

Se trata del Instituto Nacional de Tecnología...

Encuesta en Córdoba: cae la imagen de Milei y crece la incertidumbre económica

La última encuesta realizada en Córdoba muestra un...

La estrella de Hollywood que invitó a Carlos Alcaraz a cambiardedeporte

08/07/2025 21:29hs.Los Grand Slams son eventos únicos en el...