sábado, 8 febrero, 2025

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook: los servicios de Meta sufrieron interrupciones

Usuarios de WhatsApp, Instagram y Facebook experimentaron caídas en los servicios de Meta. Según reportó DownDetector, sitio web que registra cómo funcionan las plataformas más usadas del mundo, los mensajes no se envían, quedaban a la espera o las aplicaciones directamente no respondían.

El incidente se registró pasadas las 3 de la tarde de este miércoles y, por el momento, Meta no emitió un comunicado para explicar qué sucedió.

DownDetetor registró caídas en servicios de Meta. Foto DownDetector

Las fallas, que comenzaron a evidenciarse cerca del mediodía, generaron frustración en millones de personas que dependen de estas plataformas para comunicarse y trabajar.

Las principales dificultades reportadas incluyen la imposibilidad de enviar o recibir mensajes en WhatsApp, problemas para cargar publicaciones en Instagram y dificultades de conexión en Messenger. Mientras tanto, algunos usuarios aún logran utilizar ciertos servicios de forma intermitente, lo que sugiere que la caída no afecta de manera uniforme a todos los servidores o regiones.

Hasta el momento, Meta no ha emitido un comunicado oficial que explique las causas de estas interrupciones. Sin embargo, plataformas como Downdetector registraron un pico en los reportes de usuarios desde diversas ciudades, lo que confirma la magnitud del problema. El pico, de hecho, es en distintas partes del mundo (no sólo Argentina).

Algunos especialistas en tecnología señalan que podría tratarse de un fallo técnico en la infraestructura global de Meta, aunque esto no ha sido confirmado.

Telegram, una de las aplicaciones que se suele beneficiar de las caídas de WhatsApp. Foto Bloomberg

La caída de servicios como WhatsApp tiene un impacto directo en la vida cotidiana y profesional de millones de personas, especialmente en países como Argentina, donde estas plataformas son herramientas fundamentales para el trabajo, el comercio y la vida social. Se espera que Meta emita un informe oficial en las próximas horas, mientras los usuarios aguardan la restauración completa de los servicios.

Las últimas veces que se cayeron los servicios de Meta, Telegram sacó provecho y engrosó su base de usuarios.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los 27 rechazan rebajar la ambición de la norma europea para regular las prácticas laborales

Los ministros de Empleo de la UE han rechazado...

Creó un paraíso de nativas en un pueblo correntino y lo convirtió en destino para el ecoturismo

>LA NACION>Revista Jardín8 de febrero de 202504:004 minutos de...

Una inteligencia artificial que ofrece amistad es acusada de inducir al suicidio a adolescentes

Una inteligencia artificial (IA) está bajo investigación...