sábado, 19 abril, 2025

El Gobierno quiere terminar con Aerolíneas Argentina sí o sí

Guillermo Francos aseguró que la compañía recibió cerca de u$s700 millones en subsidios en 2023: y se quejó de que «es insostenible»

09/11/2024 – 21:34hs

El Gobierno quiere terminar con Aerolíneas Argentinas

El Gobierno volvió a presionar con la privatización de Aerolíneas Argentinas y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos aseguró que «no se va a admitir continuar con la situación actual».

Aerolíneas Argentinas: Francos se quejó de los altos costos de la compañía

En declaraciones a Radio Mitre, Francos aseguró este sábado que los altos costos de la compañía, subsidiados con fondos públicos, perjudican a los contribuyentes: «Es injusto que el 98% de los argentinos subsidie a los pocos que usan la aerolínea».

Según el funcionario la compañía recibió en 2023 cerca de u$s700 millones en subsidios y opninó que «es insostenible en un contexto de necesidad de equilibrio fiscal».

Además, Francos señaló que dentro de las negociaciones se propuso a los empleados que tomen el control de la aerolínea: «Si los empleados quieren, les entregamos la compañía; de lo contrario, vamos a avanzar hacia la privatización».

Y añadió: «Si el Congreso no hace la privatización, el Presidente ha sido muy preciso también en esto: vamos a terminar con la compañía, con Aerolíneas Argentinas».

En cuanto a las quejas por ajustes salariales, el funcionario admitió que los sueldos de los empleados públicos, incluidos los de Aerolíneas Argentinas, se vieron afectados por la falta de recursos.

El jefe de Gabinete se refirió a la medida de fuerza que tomaron los gremios aeronáuticos y como este accionar afectó a los usuarios. En ese sentido, indicó que la opinión pública no acompaña esas medidas: «Hubo un cambio en el apoyo popular hacia la aerolínea, y ahora los dirigentes gremiales están dispuestos a aceptar modificaciones en sus condiciones laborales».

Este viernes, las autoridades de Aerolíneas Argentinas y los representantes de los gremios de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) decidieron retomar las negociaciones el lunes y abstenerse de tomar medidas de fuerza en el corto plazo en relación con sus reclamos salariales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Semana Santa en CABA: las 3 actividades gratuitas que podés hacer y despejarte de la rutina

Buenos Aires cuenta con diversas actividades gratuitas...

Coca Cola presenta el Show de Luck Ra en Carlos Paz

La cuenta regresiva ya comenzó para disfrutar del...

Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de abril

La cotización del dólar MEP es de $1160,80 para...

Vilma Ripoll juró como diputada «por la resistencia del pueblo palestino» y salieron a crucificarla

La dirigente de izquierda Vilma Ripoll asumió...