El debate presidencial entre Biden y Trump, en vivo: las últimas noticias sobre el cara a cara en EE.UU.

Roe vs Wade fue el segundo tema que se tocó en el debate de esta noche, con el derecho al aborto como cuestión central. Trump dice que apoyó la decisión de la Corte Suprema de preservar el acceso a la mifepristona. “Puse a tres grandes jueces de la Corte Suprema en la corte y votaron a favor de anular Roe vs. Wade y devolvérselo a los estados”, dijo Trump.

Biden aseguró que la idea de devolver las leyes sobre el aborto a los estados “es como decir que vamos a devolver los derechos civiles a los estados”. “Apoyo el fallo Roe v. Wade”, afirmó.

22.18 La cuestión migratoria presente

A pesar de que todavía no comenzó el bloque respecto a la migración, Trump intenta constantemente traerlo a la conversación en contra de Biden. El republicano afirmó que “millones” de personas ingresaron al país procedentes de prisiones e instituciones psiquiátricas, una afirmación que no tiene fundamento ni hay pruebas de ello.

Con la economía como tema principal, Biden detalló la herencia de lo que describió como una economía estadounidense “en caída libre”. El presidente cometió un error al afirmar que había creado 15.000 puestos de trabajo, la cifra correcta es más de 15 millones.

Trump abrió el debate alardeando del estado de la economía durante su mandato, así como de su gestión de la pandemia. Dijo: “Todo iba bien”, y aseguró que ahora la economía de Estados Unidos va camino a convertirse en la de “un país del tercer mundo”. Además, dijo que casi no heredó inflación y acusó a Biden de hacerla estallar, mientras Biden niega con su cabeza.

22.00 Comenzó el debate: los candidatos no se saludaron

A las 22.00 en punto hora de Argentina, CNN dio inicio al primer debate entre el expresidente Donald Trump y el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Los candidatos no se saludaron y ni siquiera se miraron. Ambos ingresaron al escenario y se posicionaron en sus podios.

Cientos de personas se manifiestan en el centro de Atlanta para pedirle a ambos candidatos que exijan el cese al fuego en la franja de Gaza con banderas de Palestina.

Nos unimos a otras 15 organizaciones que están unidas y se solidarizan con el pueblo palestino”, dijo Nate Knauf, organizador de Socialistas democráticos de América en Atlanta a The Guardian. “Hacemos un llamado a los dos principales candidatos presidenciales, Biden y Trump, para que apoyen una Palestina libre, un alto el fuego inmediato para poner fin a toda la ayuda militar a Israel y obligar a Israel a poner fin al genocidio en Gaza. Sabemos que el presidente de Estados Unidos tiene el poder de poner fin al genocidio”.

21.40 El irónico tuit de Biden

Minutos antes de que comience el debate, el presidente Joe Biden publicó fotos en sus redes sociales en las que bromeó con una imagen suya con ojos de rayos laser que fue utilizada por su campaña en el pasado y se convirtió en un meme en las redes sociales.

En la imagen se lo ve a Biden de pie, sonriendo, con lo que asegura ser una lata de bebida energizante, en un guiño a los republicanos que han dudado de su capacidad a la hora de debatir esta noche por su edad. Inclusive Donald Trump lo acusó, sin pruebas, de que tomará algún tipo de droga para mejorar su rendimiento en el debate.

No sé qué tienen estas bebidas energizantes, pero me siento bastante animado. Pruébenla ustedes mismos, amigos”, posteó el presidente en su cuenta de X junto a dos fotos en las que se lo ve con la lata con su imagen con los rayos láser en los ojos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, tuvo la mejor hora de recaudación de fondos de toda su campaña desde las 6:00 pm a las 7:00 pm, hora local, según dijo un funcionario a la CNN. El récord anterior se había establecido justo antes, entre las 5:00 pm y las 6:00 pm.

“El presidente Biden debatirá sobre Donald Trump en apenas unas horas. Contamos con usted para sintonizarnos y, si puede, hacer una contribución a esta campaña”, se envió un correo electrónico de la vicepresidenta Kamala Harris a las 6 pm.

Previo al día de hoy, la última vez que la campaña de Biden había alcanzado un récord de financiamiento fue durante el discurso del Estado de la Unión a principios de este año.

21.10 Trump llegó a los estudios de CNN

El candidato independiente Robert F Kennedy Jr. quedó fuera del primer debate presidencial por estar por debajo de los puntos de referencia tanto en la calificación en la boleta estatal como las encuestas necesarias. Es por eso que transmitirá a través de su cuenta de X un debate alternativo en vivo esta noche.

Su contraprogramación, en la que responderá las mismas preguntas que Joe Biden y Donald Trump, está recibiendo impulso del propietario de X, Elon Musk, quien en su cuenta de la red social aseguró que “vale la pena verlo”.

“La buena noticia es que aún puedes ver el debate de los tres hombres. Estamos organizando un debate alternativo donde escucharás no solo las respuestas de Trump y Biden, sino también las mías”, explicó el candidato.

19.50 Política y fútbol

Atlanta, la capital de Georgia, es este jueves el centro de dos eventos. Además del debate en los estudios centrales de CNN, en la misma ciudad se juega uno de los partidos de la Copa América: Estados Unidos versus Panamá en el estadio Mercedez Benz, que comenzó a las 18 hora local (19 en la Argentina).

La primera dama de Estados Unidos Jill Biden afirmó horas antes del debate presidencial que su marido, el aspirante demócrata y presidente Joe Biden esta “preparado” y “listo para comenzar”.

“Sé que Joe está listo, está preparado y tiene confianza. Todos lo han visto debatir. Ya saben lo bueno que es para debatir. Y el bien está de su lado”, dijo la primera dama a un grupo de donantes de alto perfil en un evento en Atlanta, según CNN.

“La mejor parte de la campaña es tenerte a mi lado, Jilly”, escribió por su parte el presidente en X.

19.05 El video de la llegada de Trump

El expresidente Donald Trump aterrizó hace algunos minutos en Atlanta y fue filmado bajando de su avión privado en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson.

Decenas de simpatizantes lo recibieron con gritos de apoyo, banderas estadounidenses y gorras y remeras rojas, el color que identifica al Partido Republicano.

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca criticó a CNN –la cadena que organiza el debate- por no permitir que un periodista designado esté en la sala donde tendrá lugar el encuentro. La ausencia de un periodista que represente al grupo de prensa más amplio de la Casa Blanca es cuestionable porque además no habrá audiencia presente en el debate, que se llevará a cabo en un estudio cerrado en Atlanta.

“El grupo de la Casa Blanca tiene el deber de documentar, informar y presenciar los acontecimientos del presidente y sus movimientos en nombre del pueblo estadounidense”, dijo la presidenta de la asociación que representa a los periodistas que cubren la Casa Blanca, Kelly O’Donnell, en una declaración esta tarde. CNN no respondió al comunicado.

Si bien el debate es producido y transmitido por CNN, la cadena con sede en Atlanta proporcionará una transmisión que pueden replicar otros canales de televisión. Sin embargo, esos canales deben mostrar el logo de CNN y también tienen prohibido llevar analistas para que comenten sobre el encuentro durante los dos cortes. Si infringen esta regla, CNN podría cortar su transmisión.

18.30 La sobrina de Trump estará con la campaña de Biden durante el debate

Mary L. Trump, sobrina del expresidente Donald Trump, estará presente en un salón anexo después del debate junto a los miembros de la campaña del demócrata Joe Biden.

“No se puede confiar en Donald y debemos reconocer que su última administración fue simplemente un calentamiento para lo peor que estaba por venir, así como el 6 de enero fue un ensayo general para un hombre que no se detendrá ante nada para ascender, una vez más, a la cima más alta de este país”, declaró en un comunicado Mary Trump, una persona crítica de su tío, que hasta escribió un libro en su contra.

“Está desesperado por el poder y se ha mostrado indigno de ejercerlo y obsesionado con recuperarlo únicamente para su propio beneficio. Hay que detenerlo”, agregó.

El avión de Donald Trump aterrizó en Atlanta, donde lo esperaba un grupo de partidarios reunidos por su campaña. Cuando faltan tres horas y media para el debate, los dos candidatos que debatirán esta noche ya están en capital ciudad de Georgia.

18.00 Trump está en camino, Biden ya está en Atlanta

Trump está camino a Atlanta para el debate de esta noche, informó la cadena CNN.

Biden llegó más temprano a la capital de Georgia y fue recibido por seguidores en el centro de Atlanta, flanqueado por agentes del Servicio Secreto. Sus partidarios corearon “cuatro años más” y “vamos Joe”. Según la Casa Blanca, Biden permanecerá en un hotel cercano hasta que deba acercarse al estudio.

Jill Biden, la primera dama de Estados Unidos, estará en Atlanta con su marido Biden esta noche, según informó el entorno presidencial. La mujer observará desde una sala y se espera que el presidente esté solo en el estudio, según un alto asesor de la Casa Blanca. La oficina de Melania Trump no respondió a una solicitud de comentarios sobre si estaría en Atlanta esta noche junto a su marido, Donald Trump.

La primera dama Jill Biden posa para fotografías con voluntarios y partidarios de la campaña en la Oficina de Campaña Coordinada Demócrata de Virginia Beach el jueves 27 de junio de 2024

La primera dama Jill Biden posa para fotografías con voluntarios y partidarios de la campaña en la Oficina de Campaña Coordinada Demócrata de Virginia Beach el jueves 27 de junio de 2024John C. Clark – FR171764 AP

17.30 ¿Se le escapó? El misterioso posteo de Trump

Horas antes del debate, Trump publicó en su cuenta de Truth Social, su red social, algunos puntos que podría mencionar en caso de que le pregunten sobre su postura frente al cambio climático esta noche.

En lo que parece ser una captura de pantalla de un documento de su exjefe de la Agencia de Protección Ambiental, Andrew Wheeler, el exfuncionario le aconseja a Trump que prometa reducir las emisiones de carbono y señalar que Biden reincorporó al país al Acuerdo Climático de París, en caso de que se haga una pregunta sobre el cambio climático durante el debate. El texto incluso incluye otros factores que podría mencionar ante una réplica del presidente.

“Donald Trump acaba de publicar sus talking points para el debate. Gracias, supongo”, escribió Ammar Moussa, un portavoz de la campaña de Biden, en X.

Casi el 75% de los estadounidenses planean ver el debate de esta noche, lo cual demuestra el alto interés que despierta el primer cara a cara entre Biden y Trump desde octubre de 2020, según una encuesta realizada por The New York Times y Siena College. Los republicanos expresaron el mayor entusiasmo: el 83% de los votantes republicanos dijeron que planeaban verlo, en comparación con el 74% de los demócratas y el 70% de los independientes.

Según la encuesta nacional, realizada en los días previos al debate, el 60% de los votantes registrados pensaba que Trump tendría un desempeño “muy” o “algo” bueno en el enfrentamiento; el 46% dijo lo mismo sobre Biden, algo que da cuenta del alto escepticismo y escrutinio generalizado que pesa sobre el presidente demócrata tras los videos virales –a veces, editados- sobre sus momentos de confusión en eventos públicos.

Los propios partidarios de Biden expresaron dudas sobre cómo se verá su candidato esta noche; más que los republicanos sobre el suyo. El 92% de los republicanos dijeron que esperaban que Trump tuviera un buen desempeño; el 84% de los demócratas dijeron lo mismo sobre Biden.

El presidente estadounidense, Joe Biden, saluda a sus seguidores frente a su hotel antes del primer debate presidencial de las elecciones de 2024 en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, el 27 de junio de 2024

El presidente estadounidense, Joe Biden, saluda a sus seguidores frente a su hotel antes del primer debate presidencial de las elecciones de 2024 en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, el 27 de junio de 2024MANDEL NGAN – AFP

16.45 Las claves

El día llegó mucho más pronto de lo que se esperaba. Esta noche, el presidente, Joe Biden, y el expresidente, Donald Trump, se enfrentarán en el primer debate presidencial en la pelea por la Casa Blanca, un choque que puede marcar un punto de inflexión decisivo en la campaña en medio de una disputa voto a voto por la presidencia de Estados Unidos. Nunca un presidente debatió con un expresidente, y nunca dos candidatos a presidente se enfrentaron tan pronto en el calendario electoral, antes de que arranque formalmente la campaña. Por esto y otros aditivos y por todo lo que está en juego, el debate ocupa ya un lugar único en la historia. ¿Biden despejará las dudas sobre su vejez? ¿Trump estará más moderado, o más desatado? ¿Quién gana la narrativa del debate?

Los demócratas pagaron avisos publicitarias en Atlanta, la capital de Georgia, donde se llevará a cabo el debate, en las que dan la bienvenida a Trump como “delincuente convicto” por la justicia. Otros anuncios advierten del “programa extremista” del expresidente y lo describen como un peligro para la democracia, con imágenes del asalto de sus partidarios al Congreso hace tres años y medio.

En su red Truth Social, Trump les devolvió la pelota acusando a Biden de ser “una amenaza para la democracia y una amenaza para la supervivencia y existencia del país”. Y en un comunicado, su equipo de campaña tachó al presidente demócrata de mentir a la ciudadanía sobre la seguridad en la frontera con México y la migración.

16.05 El pedido de AMLO

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió a los dos candidatos que si abordan el tema migratorio durante su primer debate electoral, previsto para la noche, sean objetivos. “Actualmente no hay un problema grave en lo migratorio y los dos, tanto el expresidente (Donald) Trump como el presidente (Joe) Biden, saben que hemos estado haciendo lo que nos corresponde”, dijo durante su conferencia matutina diaria. “Hemos hecho todo un esfuerzo, aun cuando no hemos tenido respuesta… para atender las causas” de la migración.

López Obrador, quien dijo vería con atención el debate televisivo, dijo que la llegada de migrantes a la frontera norte se ha reducido en lo que va de año y por eso pidió que no se use “de excusa, de pretexto con el afán de culpar a México y querer quedar bien con los ciudadanos de Estados Unidos”. El tema migratorio es hoy el que más preocupa a los estadounidenses y será sin dudas uno de los temas de la noche.

Los presentadores de CNN Jake Tapper y Dana Bash serán los moderadores del debate, según confirmó hace tiempo la cadena. Ambos ya fueron los anfitriones del debate de las primarias presidenciales del Partido Republicano en Iowa en enero.

Dana Bash nació en Nueva York, se graduó en comunicaciones políticas en la Universidad George Washington, y actualmente es la corresponsal política principal de CNN. La periodista, de 53 años, es presentadora de Inside Politics y copresentadora de State of the Union, un programa de noticias de la cadena que es transmitido los domingos por la mañana. Jake Tapper, de 55 años, es un periodista, historietista, escritor y presentador de CNN. Es corresponsal jefe en Washington, y se unió a la cadena en enero de 2013. Actualmente, conduce The Lead with Jake Tapper y es copresentador de State of la Unión desde junio de 2015.

Los moderadores del debate de Biden y Trump serán Dana Bash y Jake Tapper

Los moderadores del debate de Biden y Trump serán Dana Bash y Jake TapperCNN

15.40 Las encuestas

Joe Biden, candidato demócrata de 81 años, y Donald Trump, el candidato republicano de 78, van codo con codo en los sondeos. Según una encuesta publicada el miércoles por la Universidad de Quinnipiac, Trump aventaja por primera vez a Biden con 49% frente a un 45% de la intención de voto a nivel nacional. Otra difundida el domingo por la cadena Fox beneficiaba, por el contrario, al demócrata (50% contra 48%). El promedio de encuestas de Real Clear Politics los muestra también muy cerca (46,6% para Trump y 45,1% para Biden), mientras que en los estados pendulares que probablemente definirán la elección el republicano está levemente por encima de su contrincante.

El debate se regirá bajo reglas estrictas. En un intento por evitar el desorden del primer debate de 2020, durante el cual Biden y Trump se pasaron una hora y media gritando e interrumpiéndose, CNN apagará el micrófono de cada candidato cuando termine el tiempo de respuesta estipulado. Además, el programa se desarrollará sin público ni teleprónter, el dispositivo que permite mostrar textos a los oradores para que los lean sin apartar la mirada de la cámara. Tampoco se les permitirá a los candidatos llevar anotaciones, pero sí tendrán lapicera y papel para anotar durante el encuentro. Cada candidato tendrá dos minutos para cada respuesta, un minuto para la réplica y otro para una contrarréplica.

El estudio de CNN se prepara para el primer debate presidencial de las elecciones de 2024 entre el presidente estadounidense Joe Biden y el ex presidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, el 27 de junio de 2024

El estudio de CNN se prepara para el primer debate presidencial de las elecciones de 2024 entre el presidente estadounidense Joe Biden y el ex presidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, el 27 de junio de 2024CHRISTIAN MONTERROSA – AFP

14.45 Preparación

Biden, el presidente más viejo de la historia del país, pasó días preparando el debate con sus asesores en la residencia presidencial de Camp David. Uno de sus objetivos será tranquilizar al país, más preocupado por su evidente deterioro físico que por el de su oponente, pese a que Trump solo es tres años más joven. “En los medios de comunicación, muchos ya están dispuestos a entregarle un trofeo a Joe Biden si logra permanecer de pie durante 90 minutos”, estimó Jason Miller, un asesor de la campaña republicana, basándose en los videos -algunos editados- que lo muestran debilitado o confundido y que se viralizan en las redes sociales. Trump incluso insinuó que su rival será “dopado” y pidió un test de drogas antes de comparecer ante las cámaras, sin ninguna prueba.

Rara vez un candidato en un debate presidencial ha tenido tanto material para usar contra el otro. Biden y Trump se enfrentarán cara a cara en un encuentro transmitido por CNN, que será sintonizado por una enorme audiencia nacional de votantes que esperan su revancha de 2020 y que no verán otro cruce hasta septiembre, por lo que cada éxito o error de los candidatos quedará fijado en su memoria.

Momentos notables de debates presidenciales pasados demuestran cómo las palabras y el lenguaje corporal de los candidatos pueden hacer que parezcan irremediablemente desconectados, en la cima del juego político o sugerir que están completamente fuera de eje.

Clinton vs Trump

14.00 Aborto

Biden celebró la decisión de la Corte Suprema de autorizar el aborto de emergencia en Idaho, apuntando contra “la agenda extremista y peligrosa de los republicanos” y destacando que su “gobierno, sin embargo, está comprometido a defender a las mujeres”, horas antes del debate, en el que seguramente hablará de este tema.

La Corte Suprema emitió el jueves un fallo que permitirá el acceso de emergencia al aborto en Idaho, por ahora, a pesar de la prohibición casi total del procedimiento por parte del estado. El tribunal desestimó el caso sin considerar las cuestiones básicas, y en su lugar lo envió de vuelta a los tribunales inferiores para nuevos procedimientos.

Agencias AP, AFP, Reuters, ANSA, The New York Times y The Washington Post

LA NACION

Conocé The Trust Project

Más Noticias

Noticias
Relacionadas