La AFA renovó contrato con Adidas hasta 2038: los números con la Selección Argentina y el factor Messi

Este martes se anunció la extensión del vínculo de la Asociación del Fútbol Argentino con Adidas, la marca de indumentaria deportiva que viste a los seleccionados argentinos de fútbol masculino, femenino y a los diferentes planteles juveniles como, por ejemplo, el Sub 23 dirigido por Javier Mascherano que disputará a fin de mes los Juegos Olímpicos de París 2024.

«Adidas y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se complacen en anunciar la continuidad de una de las alianzas más duraderas del deporte internacional. Este nuevo acuerdo extenderá la relación hasta 2038″, comienza diciendo un comunicado de prense difundido en las últimas horas.

Allí mismo señalan que acompañaron a la Selección «en momentos históricos, incluidos la Copa América 2021, la Finalíssima 2022 y el Mundial de Fútbol de la FIFA 2022». Además, añaden: «Antes, la marca ya había acompañado a la AFA en su primer gran título, la Copa Mundial Masculina de la FIFA 1978, y formó parte de la primera participación de la Selección Femenina de Argentina en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2003».

De esta manera, Adidas se asegura la continuidad en una de las selecciones más importantes del mundo. En marzo pasado, la Federación Alemana de Fútbol anunció que el 31 de diciembre de 2026 finalizará su vínculo con la marca, que data desde 1954, para empezar a ser vestido por Nike.

A nivel clubes, Bayern Munich de Alemania mantiene un vínculo comercial con Adidas desde 1974 y el segundo acuerdo más largo en el tiempo es el que tiene con River Plate, al que viste desde 1982.

Las marcas que vistieron a la Selección Argentina

  • 1901-1924: Saint Margaret
  • 1925-1958: Gath & Chaves
  • 1958-1963: Uribarri
  • 1964-1965: Noceto Sports
  • 1966: Sportlandia
  • 1967-1974: Uribarri
  • 1974-1979: Adidas
  • 1980-1989: Le Coq Sportif
  • 1990-1998: Adidas
  • 1999-2001: Reebok
  • 2001-actualidad: Adidas
Lionel Messi con la camiseta de la Selección, un idilio que se mantiene. Foto: AdidasLionel Messi con la camiseta de la Selección, un idilio que se mantiene. Foto: Adidas

Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de la casa madre del fútbol argentino, se refirió a esta renovación. “Estamos encantados de forjar una nueva alianza con Adidas hasta 2038. Nuestra relación abarca varias décadas y este nuevo compromiso a largo plazo nos permite, como organización, impulsar el éxito de nuestros seleccionados e invertir en nuestras comunidades. Nos sentimos orgullosos de los éxitos recientes que hemos compartido, pero continuaremos enfocándonos en el crecimiento de nuestro juego y en el desempeño en la cancha… En este sentido, y en muchos más, Adidas es el aliado perfecto para nosotros”, dijo Chiqui.

En tanto, Bjoern Gulden, CEO de Adidas, añadió: “La AFA, el actual campeón del Mundial de Fútbol Masculino de la FIFA, es una de las federaciones más exitosas de la historia. Hemos celebrado muchos éxitos juntos y nos sentimos muy orgullosos de anunciar que continuaremos nuestra colaboración, como mínimo, hasta 2038. ¡Es una alianza perfecta!”.

Más allá de ser la marca que viste a los campeones del mundo, una de las grandes motivaciones de Adidas es aparecer en el pecho de Lionel Messi, un ícono a nivel mundial que trasciende al fútbol.

Leo lleva casi 20 años con la marca de las tres tiras. Fue después del Mundial Sub 20 de 2005 disputado en Países Bajos, donde el crack del Barcelona fue campeón, goleador y elegido mejor jugador del torneo, que dejó de jugar con botines Nike para pasar a usar Adidas. Y nunca más los dejó.

Messi durante la final de Mundial Sub 20 2005 con botines Nike. Foto: AFP/Aris MessinisMessi durante la final de Mundial Sub 20 2005 con botines Nike. Foto: AFP/Aris Messinis

En febrero de 2006 empezó esta historia. Messi ganó en aquella temporada su primera UEFA Champions League y comenzó una carrera que terminó convirtiéndolo en una de las grandes leyendas del fútbol.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas