Mercados: fuerte suba de las acciones argentinas en Wall Street

YPF lideraba la suba, con un incremento del 10,96%, luego de conocida la mejora en la oferta por el canje de deuda Crédito: GettyImages 1 de febrero de 2021  • 18:42 La semana comenzó con un alza pronunciada en la mayoría de las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street. A las 17.30…

Mercados: fuerte suba de las acciones argentinas en Wall Street

YPF lideraba la suba, con un incremento del 10,96%, luego de conocida la mejora en la oferta por el canje de deuda Crédito: GettyImages
1 de febrero de 2021  • 18:42

La semana comenzó con un alza pronunciada en la mayoría de las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street. A las 17.30 de hoy, los dos ejemplos más destacados eran YPF, con un incremento en el día de 10,96% (hoy se conoció una mejora en la oferta por el canje de deuda), y la empresa de viajes Despegar, con un 8,19%. Pampa Energía, Cresud y Mercado Libre también experimentaban una subida superior al 6%. El gran ganador del año continuaba siendo este último: sus acciones reportaban una mejora de 12,86% en todo 2021.

Por otro lado, operaban a la baja Irsa (0,47%) y Corporación América (0,98%), si bien con un descenso poco considerable.

En el mercado local, el Merval también cotizaba un 2,73% por encima del cierre de ayer.


El dólar blue registraba su cotización más baja del 2021. Fuente: LA NACION

El dólar minorista cotizaba hoy, 1 de febrero, a $86,74 para la compra y $92,98 para la venta, según consignaba el promedio realizado entre las distintas entidades financieras por el Banco Central. Mientras tanto, el dólar mayorista cotizaba a $87,60; el MEP, a $148,33 y el CCL, a $150,99.

El valor final del dólar “ahorro”, con el 30% de impuesto PAIS y el 35% de retención, era de $153,41, lo cual lo ubicaba por encima de los demás valores.

En lo que respecta al dólar blue, y luego de su caída el viernes, registra su cotización más baja hasta el momento durante 2021: $150 para la compra, $153 para la venta.

El riesgo país, por su parte, experimentaba una baja del 0,40% desde el último cierre y se ubicaba en los 1442 puntos.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *