Estrenos: #TESIGO, una aventura amorosa alocada en tiempos de relaciones virtuales

#TE SIGO (Je suis là, Francia, 2019). Dirección: Eric Lartigau. Guion: Thomas Bidegain, Eric Lartigau. Fotografía: Laurent Tangy. Edición: Juliette Welfling. Elenco: Alain Chabat, Doona Bae, Blanche Gardin, Jules Sagot, Ilian Bergala. Calificación: solo para mayores de 13 años. Duración: 97 minutos. Disponible en: Cinemark Hoyts online. Nuestra opinión: buena.“Papá se volvió loco”, le dice…

Estrenos: #TESIGO, una aventura amorosa alocada en tiempos de relaciones virtuales

#TE SIGO (Je suis là, Francia, 2019). Dirección: Eric Lartigau. Guion: Thomas Bidegain, Eric Lartigau. Fotografía: Laurent Tangy. Edición: Juliette Welfling. Elenco: Alain Chabat, Doona Bae, Blanche Gardin, Jules Sagot, Ilian Bergala. Calificación: solo para mayores de 13 años. Duración: 97 minutos. Disponible en: Cinemark Hoyts online. Nuestra opinión: buena.

“Papá se volvió loco”, le dice un joven francés a su hermano en una breve conversación telefónica. Pero la charla no se desarrolla en el país donde nacieron y viven, sino en Corea del Sur, lugar al que han llegado siguiendo el rastro de un hombre atrapado por completo una fantasía transformada en obsesión.

Stéphane (interpretado por Alain Chabat, popular comediante de vasta trayectoria en el cine y la TV de Francia) lleva una vida en apariencia tranquila: tiene un buen restaurante en la zona del País Vasco francés, se lleva muy bien con su exmujer (incluso trabajan juntos) y ya ha entrado en una etapa de la vida en la que los amores desenfrenados ya no son parte del mapa. Sin embargo, lleva un tiempo cultivando en secreto una relación a la distancia con una instagrammer coreana veinte años menor que él y un día decide convertir ese vínculo virtual en uno real. El problema es que no repara demasiado en la opinión de la otra parte.

Una vez que llega a Corea, la historia se transforma en una comedia muy parecida a Perdidos en Tokio pero protagonizada por un personaje más alienado que el de Bill Murray en el film de Sofía Coppola. Stéphane se mueve tomado por un deseo incontenible que lo lleva a vivir pendiente de su teléfono celular, una red social y una mujer que idealiza sin muchos argumentos sólidos, un estado que la película romantiza cuando en verdad tiene más rasgos de neurosis.

Conforme a los criterios de

Más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *