El saludo de Alberto Fernández a los músicos argentinos en su día

El saludo de Alberto Fernández a los músicos argentinos en su día Crédito: Twitter 24 de enero de 2021  • 00:46 En el Día Nacional del Músico, el presidente, Alberto Fernández, utilizó sus redes sociales para saludar a todos aquellos que musicalizan día a día la vida de los argentinos. Además, aprovechó la ocasión para…

El saludo de Alberto Fernández a los músicos argentinos en su día

El saludo de Alberto Fernández a los músicos argentinos en su día Crédito: Twitter
24 de enero de 2021  • 00:46

En el Día Nacional del Músico, el presidente, Alberto Fernández, utilizó sus redes sociales para saludar a todos aquellos que musicalizan día a día la vida de los argentinos. Además, aprovechó la ocasión para recordar a Luis Alberto Spinetta, responsable de la conmemoración de esta jornada.

Con un sentido mensaje en Twitter, que incluyó una foto de él junto al artista y el video de “Elementales leches”, canción de la banda Invisible, el primer mandatario hizo alusión a esta celebración.

“En memoria de Luis Alberto Spinetta los argentinos celebramos hoy el Día del Músico. Él, y tantos más, han musicalizado momentos de nuestras vidas y con ese arte nos han alimentado el alma. Mi gratitud eterna por tanto arte que brindan y han brindado”, escribió.

En memoria de Luis Alberto Spinetta los argentinos celebramos hoy el Día del Músico. Él, y tantos más, han musicalizado momentos de nuestras vidas y con ese arte nos han alimentado el alma. Mi gratitud eterna por tanto arte que brindan y han brindado.

https://t.co/cdjnml0iop

pic.twitter.com/CZIb8m092q

&- Alberto Fernández (@alferdez)

January 23, 2021

En 2014, el Congreso de la Nación instituyó, por medio de la Ley 27.106, al 23 de enero como el Día Nacional del Músico en conmemoración al nacimiento de Luis Alberto Spinetta. “El poeta y cantautor argentino es inspiración cotidiana para las generaciones de artistas emergentes y, en ese contexto, celebramos que la música se enseña en las escuelas teniendo en cuenta el lenguaje propio de su arte, descubriendo las posibilidades expresivas, su relación con la danza, la participación en proyectos creativos individuales y colectivos, y la relación con la construcción de identidad y cultura”, argumentó la propuesta.

Spinetta es el autor de canciones que ya forman parte del imaginario colectivo nacional como “Muchacha ojos de papel” y “Ana no duerme”. Su capacidad para volcar imágenes únicas en sus letras y en su música, hizo de él un artista sin igual.

A lo largo de su trayectoria formó bandas como Almendra, Pescado Rabioso -en donde compuso Artaud, considerado el mejor disco del rock argentino-, Invisible y los Socios del Desierto, sin contar toda su extensa etapa solista.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *