Mercado de hacienda: mayoría de bajas en Liniers
Una semana con negocios en calma Fuente: Archivo Con una oferta de 14.912 vacunos y con saldo negativo para los precios de todas las categorías y clasificaciones se desarrollaron las ventas entre martes y miércoles en el Mercado de Liniers. El Índice General del miércoles, de 133,030 pesos por kilo, reflejó un descenso del 4,20%…

Con una oferta de 14.912 vacunos y con saldo negativo para los precios de todas las categorías y clasificaciones se desarrollaron las ventas entre martes y miércoles en el Mercado de Liniers.
El Índice General del miércoles, de 133,030 pesos por kilo, reflejó un descenso del 4,20% frente al indicador de igual jornada de la semana anterior, de $138,861, y una merma del 0,97% frente a los $134,335 del viernes 15. En cuanto al peso promedio de la hacienda vendida, creció un 0,46%, al pasar de 412,95 a 414,85 kilos.
Los novillos, con 1793 cabezas negociadas, tuvieron una participación del 12,08% en el total comercializado, de 14.843 vacunos, y un peso promedio de 479,63 kilos. Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $143/152 por los livianos; $143/152 por los medianos; $140/150 por los pesados, y $139/148 por los muy pesados, con más de 520 kilos.
El miércoles el Índice Novillo Liniers cerró en $144,349, con una baja del 0,92% respecto de los $145,698 vigentes una semana atrás y del 1,08% frente a los $145,923 del viernes 15.
Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado de Liniers 8106 animales, equivalentes al 54,61 por ciento del total comercializado.
La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 3685 animales vendidos, $155/165 por los livianos de 300 a 350 kg; $152/158 por los medianos de 351 a 390 kg, y $150/155 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 4421 cabezas ofrecidas, $150/160 por las livianas; $140/152 por las medianas, y $140/150 por las pesadas.
Con 4505 cabezas, equivalentes al 30,35 por ciento del total negociado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas. Y a diferencia del clima negativo vigente para el resto de las haciendas, las vacas contaron con un sostenido interés de los compradores.
Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 120 a 125 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 112 a 120 pesos. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $100/105 por las más encarnadas y $95/100 por las inferiores.
En el balance general, las hembras sumaron 8926 cabezas, con una participación del 60,14% en el total vendido.
ADEMÁS
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.