Adiós a Gabriel Ruiz Díaz: así lo despidió César Andino, el cantante de Cabezones
Fernando Ruíz Díaz, bajista y fundador de Catupecu Machu, falleció a los 45 años. César Andino, vocalista de Cabezones, lo recordó con un emotivo posteo en redes 23 de enero de 2021 • 16:15 La noticia del fallecimiento de Gabriel Ruiz Díaz, cofundador del grupo Catupecu Machu, conmocionó a los músicos de la región. La…

La noticia del fallecimiento de Gabriel Ruiz Díaz, cofundador del grupo Catupecu Machu, conmocionó a los músicos de la región. La triste partida del artista de 45 años fue confirmada por su hermano, Fernando, vocalista de la banda, a través de un mensaje de Instagram. Ahora, César Andino, el cantante de Cabezones, compartió un emotivo posteo para homenajear al bajista.
En pleno éxito de la banda, el 31 de marzo de 2006, Ruiz Díaz chocó con su auto en Palermo cuando regresaba de una discoteca junto a Andino. Como consecuencia del accidente, el bajista de Catupecu Machu pasó más de seis meses en terapia intensiva y nunca llegó a recuperarse del todo. De hecho, perdió su movilidad y quedó con severas secuelas neurológicas.
“Que descanses en paz”, escribió Andino su perfil de Instagram en las últimas horas. Con esas simples pero contundentes palabras, el cantante de Cabezones despidió a Gabriel y lo recordó con una antigua foto suya sosteniendo un bajo.
El hermano del músico fallecido fue quien informó públicamente la noticia. “Amores, hoy se fue Gabi. Se fue tranquilo, en paz“, indicó en sus redes. Y continuó: “Gabi el amigo, el hermano, el bajista, el artista, el científico, el músico, el hijo. Un animal de música. Un ser amoroso, generoso, bueno. Brillante. Y sobre todo, un guerrero, un guerrero que siempre dio todo y un poco más”.
Además, añadió: “Gracias, hermano mío por todo. Te fuiste hoy en el día del Músico Argentino. Un día, en una entrevista, le preguntaron cuál era el disco que más le gustaba de la historia de nuestro amado rock argentino, y Gabi dijo: ‘Artaud, de Luis Alberto Spinetta‘. Seguramente te debe estar esperando para que con tus cuatro cuerdas mágicas hagas lo que más amaste en tu maravillosa e increíble vida. El bajo y la música. Vuela alto, como siempre lo hiciste hermano mío. Hermano de todos. Gracias por lo que diste y nos diste. Que estés bien donde quiera que estés, que de seguro será ese lugar donde el tiempo no corre, donde nada se llama, donde simplemente sos”.
ADEMÁS
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.