Perfil. Quién es Pablo González, el exvicegobernador de Santa Cruz que presidirá YPF

Pablo González 19 de enero de 2021  • 20:40 El diputado por Santa Cruz Pablo González, integrante del interbloque del Frente de Todos, asumirá como el nuevo presidente de YPF, tras la salida de Guillermo Nielsen. En declaraciones recientes a la Radio Pública santacruceña, el legislador cuestionó que los mandatarios están “gobernando a ciegas” debido…

Perfil. Quién es Pablo González, el exvicegobernador de Santa Cruz que presidirá YPF

Pablo González
19 de enero de 2021  • 20:40

El diputado por Santa Cruz Pablo González, integrante del interbloque del Frente de Todos, asumirá como el nuevo presidente de YPF, tras la salida de Guillermo Nielsen. En declaraciones recientes a la Radio Pública santacruceña, el legislador cuestionó que los mandatarios están “gobernando a ciegas” debido a la gran incertidumbre que hay. También criticó “los palos en la rueda” y a los “Zoom-diputados” o a aquellos “políticos que hacen política en las redes y nunca se los vio en un barrio”.

González, de 52 años, es abogado y ejerció como vicegobernador de la provincia entre 2015 y 2019. El funcionario del Partido Justicialista fue elegido diputado en las últimas elecciones, luego de acompañar en la gobernación de Santa Cruz a Alicia Kirchner.

Además, el sucesor de Nielsen, quien apoyaba enfáticamente la postura de Cristina Kirchner de que “hay funcionarios que no funcionan”, había sido senador nacional (2011-2015), Consejero de la Magistratura de la Nación (2014-2015), jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz (2008-2011), fiscal de Estado (2003-2007), ministro, diputado provincial, vicepresidente 1ero. de la Cámara de Diputados e integrante del Consejo de la Magistratura por esta misma cámara (2007).

La carrera en la función pública de González comenzó en la provincia en 1993, como asesor legal de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), donde luego pasó a ser gerente en 1996. El expresidente Néstor Kirchner ya era gobernador desde 1991. En 1994, fue director de Distrigas Sociedad Anónima, y entre 1999 y 2003, se desempeñó como subsecretario de Recursos Tributarios de la provincia.

A su vez, desde 2003 el legislador fue apoderado del Partido de la Victoria. También fue, durante 12 años (2003-2015), apoderado del Frente para la Victoria en Santa Cruz y por cuatro (2008-2012), apoderado del Partido Justicialista provincial. Además, desde el 2008 hasta el 2013 fue presidente del Consejo Local del Partido Justicialista de Río Gallegos.

Anteriormente, de 1996 a 2003, fue docente titular de Recursos Jurídicos del Instituto Salesiano de Estudios Superiores (ISES) en Río Gallegos.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *