Mundial de handball: los Gladiadores no pudieron con Dinamarca y sufrieron una derrota que estaba en los cálculos

Ignacio Pizarro y una de las figuras argentinas frente a Dinamarca, Lucas Moscariello, parecen abatidos después de la caída por 11 goles. Fuente: Reuters 19 de enero de 2021  • 20:03 En el partido que definió el primer lugar del grupo D, los Gladiadores chocaron este martes contra una muralla: Dinamarca, campeón mundial y olímpico.…

Mundial de handball: los Gladiadores no pudieron con Dinamarca y sufrieron una derrota que estaba en los cálculos

Ignacio Pizarro y una de las figuras argentinas frente a Dinamarca, Lucas Moscariello, parecen abatidos después de la caída por 11 goles. Fuente: Reuters
19 de enero de 2021  • 20:03

En el partido que definió el primer lugar del grupo D, los Gladiadores chocaron este martes contra una muralla: Dinamarca, campeón mundial y olímpico. Los europeos fueron implacables y para la Argentina hubo derrota por 31-20 en la tercera y última fecha de la primera rueda, que el seleccionado afrontó con mayoría de habituales suplentes, tras asegurarse la clasificación para la rueda principal (main round) con trabajosos triunfos sobre Congo (28-22) y Bahréin (24-21).

De un inicio soñado, en el que recibieron apenas un gol en los primeros seis minutos, los Gladiadores pasaron a un intercambio de avances que derivó en un panorama muy diferente: los daneses pasaron de 1-3 a 6-3, convirtiendo en cada ataque, incluso de arco a arco cuando la Argentina jugaba con un hombre menos por alguna expulsión temporal. La carroza se hizo calabaza. Era previsible.

Se mantuvo en juego el seleccionado apenas un poco más, hasta que sus adversarios comenzaron a ser más efectivos y dinámicos. Ni las manos y piernas mágicas del arquero Juan Bar lograron frenar el aluvión, que se hizo más arrasador luego del 15-10 del entretiempo. Los europeos se despegaron de a poco, sintiéndose más cómodos en el ataque, incluso con el recambio, y aun más firmes en la defensa, casi sin dejar convertir a la Argentina en los primeros 10 minutos de los últimos 30.

En el horizonte de la segunda etapa del torneo, a la Argentina la esperan los duelos con Japón, que tendrá lugar este jueves desde las 11.30 de Buenos Aires; frente a Croacia, rival el sábado, y ante Qatar, adversario el lunes. Serán por el grupo II de la rueda principal, en la que habrá cuatro zonas de seis equipos, con arrastre de puntos acumulados en los partidos entre los clasificados. Por eso, los Gladiadores comenzarán con dos unidades, producto del éxito sobre Bahréin, ubicado tercero en el primer turno al derrotar a Congo.

Para tener expectativas de alcanzar los cuartos de final, a la Argentina le será necesario imponerse a por lo menos dos de esos tres nuevos adversarios, provenientes del grupo C de la rueda inaugural. La ilusión está puesta en quedar entre los ocho mejores, algo que nunca ha logrado el seleccionado en sus 12 experiencias mundialistas previas. Antes, claro está, habrá que tener una gran segunda etapa para llegar a los playoffs.


Federico Pizarro intenta rematar ante Simon Hald Jensen y el lateral izquierdo Henrik Mollgard. Fuente: AFP

Los resultados del martes en el Mundial Egipto 2021

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *