El clima acompañaría a la campaña de trigo

El experto en Agroclimatología Eduardo Sierra, luego de su disertación Un escenario climático muy alentador anticipa una buena campaña de fina. Así lo expresó Eduardo Sierra, experto en agroclimatología en el lanzamiento de la Campaña Fina 19/20 en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde se conocieron los primeros números, proyecciones y estimaciones de…

El clima acompañaría a la campaña de trigo

El experto en Agroclimatología Eduardo Sierra, luego de su disertación

Un escenario climático muy alentador anticipa una buena campaña de fina. Así lo expresó Eduardo Sierra, experto en agroclimatología en el lanzamiento de la Campaña Fina 19/20 en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde se conocieron los primeros números, proyecciones y estimaciones de campaña.

Si bien algunas noticias que circulan en los medios dejan a entrever la posibilidad de la aparición de un Niño, Sierra indicó que “el cuco -por un Niño que produzca fuertes excesos- es poco probable que venga”.

“El cuco del trigo es el Niño, porque es un año lluvioso y bueno para todos menos para el trigo y la cebada, porque da condiciones de humedad contraproducente en la maduración, pero andan bien con la Niña”, señaló. Y agregó: ” A pesar de la información que circula, el panorama es neutral o una Niña”.

En diálogo con
LANACION, el experto sostuvo que solo hay un 20% de que ocurra el fenómeno del Niño. “Existe el 70% que sea un año neutral y un 10% (Niña)”, indicó.

Para Sierra a nivel global, la perspectiva de lluvias en otoño, invierno y primavera no tendrá grandes anomalías. “Son los factores locales lo que van a tener incidencia”, dijo.

En febrero pasado se recompuso la humedad del suelo en toda el área agrícola en la Argentina, Uruguay y Paraguay. “En la Argentina solo habrá leves déficits de lluvias, pero en el tema de humedad es el mejor escenario. En algunas zonas puede haber un clima un poco seco, pero el trigo lo tolera bien”, dijo.

“No es un buen panorama para nuestros competidores de la región, Paraguay y Brasil tendrán algunos problemas de excesos hídricos que llevan a enfermedades del trigo”, dijo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.